Resumen del año, 365 dÃas de medicina y cirugÃa estética
Más de 30 noticias publicadas por Beautymed, que resumen lo acontecido en dermatologÃa, medicina y cirugÃa estética
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clÃnica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
El Institut Dra. Natalia Ribé presenta los tratamientos estrella postverano
El Institut Dra. Natalia Ribé destaca sus tratamientos más eficaces para recuperar la piel tras el verano. Soluciones enfocadas en hidratar, unificar el tono y devolver la luminosidad perdida por la exposición solar
-
10 mitos acerca de qué hacerse y qué no en medicina estética antes del verano
En esta época del año, muchas personas buscan tratamientos estéticos con resultados visibles en poco tiempo
-
Adiós a las estrÃas con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrÃas antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
ENERO.

» Midorexia, fuente de belleza.
¿Qué es la midorexia? Pues a pesar de contener el sufijo 'exia' no conlleva connotaciones negativas, sino todo lo contrario. Se trata del 'positive aging' o envejecer bien. La tendencia que se impone en medicina estética y belleza.

» SEME, nueva web y edición on-line de su revista cientÃfica.
La revista cientÃfica Medicina Estética, órgano de difusión de la SEME, se ha implantado recientemente en su versión digital en la red, dando un claro protagonismo a los autores de los artÃculos que reproduce y una máxima difusión.
FEBRERO.

» Comisión por la Defensa de la práctica médica en estética: 'No al intrusimo'.
SECPRE, SELMQ y SEME, en Comisión por la Defensa de la práctica médica en estética reclaman refuerzos en la lucha contra el intrusismo.
MARZO.

» Juan Antonio López López-Pitalúa, nuevo presidente de la SEME.
La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) renueva su junta directiva.

» España, Bélgica, Italia, Polonia y Portugal quieren que la Medicina Estética sea especialidad en la UE.
Bélgica, Italia, Polonia y Portugal han firmado la 'Declaración de Málaga', promovida por la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), en la que reclaman el reconocimiento de la Medicina Estética como especialidad médica en la Unión Europea.

» Uno de los 7 cirujanos del mundo que feminizan la voz de mujeres trans es español.
El doctor Juan Carlos Casado lleva 14 años realizando esta intervención y ha operado satisfactoriamente a más de 100 pacientes en el ámbito privado
ABRIL.

» Una única dosis de ácido hialurónico para el tratamiento de la artrosis de rodilla.
Un estudio reumatológico ha confirmado la eficacia del tratamiento de la artrosis de rodilla con una única dosis de ácido hialurónico

» Estados Unidos, número 1 en cirugÃa plástica.
USA ha realizado más de 4,3 millones de intervenciones estéticas en 2021. España se posiciona como el octavo paÃs con mayor peso de la cirugÃa plástica a nivel mundial.
MAYO.

» Los casos de obesidad alcanzan ya a más de la mitad de la población.
La gestión de las emociones es una de las principales causas del sobrepeso y la obesidad. El Dr. Ricard Sorio, responsable de la Unidad de Obesidad de ClÃnica Opción Médica habla sobre ello en su segundo libro titulado El peso de las emociones.

» El yugo de las redes y los nuevos cánones de belleza.
Labios gruesos, ojos agrandados y rasgados, curvas imposibles a lo Kardashian. Filtros y selfies, las redes sociales al completo modifican los nuevos cánones de belleza, en la mayorÃa de los casos inalcanzables.

» Protocolo algoritmo pionero para el manejo integral de la obesidad en personas de más de 65 años.
Existen muchas guÃas y recomendaciones de práctica clÃnica sobre obesidad, pero ninguna está enfocada al manejo de la obesidad en el paciente mayor de forma integral abarcando incluso el estado cognitivo.

» La Sociedad Española de ClÃnicas de Medicina y CirugÃa Estética se integra en la CEOE.
El acuerdo supone un gran logro y punto de apoyo para un sector que denuncia vivir una situación de competencia desleal que afecta directamente a la viabilidad de muchos centros médico-estéticos.

» La cicatriz de aumento de pecho se reduce a la mitad.
La cirugÃa de implantes mamarios mÃnimamente invasiva es la responsable de que la cicatriz resultante del aumento de pecho pueda reducirse a la mitad. Un logro que supone un gran avance en las expectativas de las pacientes.

» Cáncer de piel: más de 7 millones de europeos lo padecen.
Una abultada cifra y que une otra coordenada alarmante, el cáncer de piel es prevenible en la mayorÃa de los casos con la atención adecuada al ser causado en su mayorÃa por la exposición al sol.
JUNIO.

» Qué supone la ecografÃa cutánea a la consulta de Medicina Estética.
Herramienta de diagnóstico por imagen basada en los ultrasonidos que permite su evaluación, lo que supone un gran número de ventajas.

» Penas de prisión por un delito de intrusismo, salud pública y lesiones a personal no médico que realizaba tratamientos médico estéticos.
La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) se ha personado como acusación popular frente a dos acusadas que, sin ser médicos, llevaban a cabo actos de medicina estética y con productos de dudosa procedencia.

» Sanidad prepara un registro profesional para cirujanos estéticos.
La realidad dista mucho de la legalidad, con un porcentaje altÃsimo de intervenciones, ocho de cada diez, realizadas por médicos no especialistas en cirugÃa plástica, estética y reparadora

» La AEDV presenta el Libro Blanco del Cáncer de Piel con la asistencia de la reina Letizia.
El trabajo recoge, por primera vez en nuestro paÃs, la evidencia cientÃfica para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los cánceres de piel más frecuentes.
JULIO.

» Francia: crece el nº de efectos adversos de las inyecciones de ácido hialurónico y avisa contra el intrusismo.
Las autoridades francesas, ante la avalancha de informes recibidos sobre reacciones adversas, avisan que las inyecciones de ácido hialurónico solo pueden ser realizadas por médicos.

» El dermatólogo español José Luis López Estebaranz, nuevo presidente del CILAD.
CILAD 2022 ha sido un cúmulo de innovación con avances en dermatosis del recién nacido e inteligencia artificial láser, por ejemplo.
AGOSTO.

» Fallece el valenciano Juan Antonio Mira, uno de los grandes cirujanos estéticos de España.
Pionero de la cirugÃa estética en Valencia, con más de 20.000 casos tratados a lo largo de una intensa y extensa carrera profesional.
SEPTIEMBRE.

» La mercantilización de la medicina estética.
En el dÃa de la Medicina Estética, la AMECLM advierte sobre los riesgos del intrusismo y la mercantilización en la medicina estética.

» El negocio de la Medicina Estética en España crece en dimensión e impacto.
En 2021 y en nuestro paÃs se realizaron cerca de 900.000 tratamientos médico‑estéticos, según el estudio de dimensionamiento e impacto socioeconómico de la Medicina Estética, presentado hoy por la SEME.

» L'Oréal adquiere Skinbetter Science, marca cosmética prescrita por médicos.
Las ventas del negocio de Arizona, Skinbetter Science, alcanzaron los 95 millones de dólares en el año contable que finalizó el 31 de agosto de 2022.
OCTUBRE.

» La Dra. Elisabeth Arrojo, referente en la lucha contra el cáncer de mama.
Octubre es el mes que simboliza la lucha contra el cáncer de mama y es importante remarcar la labor de esta oncóloga e investigadora, directora médica del Instituto Médico de OncologÃa Avanzada.

» Nace Beauty Contact Med, donde el negocio y la profesión de la Medicina Estética se encuentran.
Un congreso regional de alcance nacional, avalado por la experiencia y labor decana de beautymed.com, información profesional que pone el foco en el negocio y la educación. Una iniciativa única en pro de la Medicina y CirugÃa Estética.

» La cara oculta de la pandemia: el covid persistente.
Fatiga, dificultad para respirar, pérdidas de memoria, depresión, ansiedad, dolor en las articulaciones... Son sólo algunos de los posibles sÃntomas que podrÃan ser consecuencia del Covid persistente.
NOVIEMBRE.

» Más de 1.000 centros no autorizados en medicina estética operan en España.
El intrusismo en el sector estético tiene consecuencias sobre la salud y la seguridad de los pacientes.

» 7 preguntas sobre 'Microbotox', la tendencia.
La Dra. Elia Roo RodrÃguez, durante la XXXIII Reunión GEDET, nos lo ha explicado todo sobre esta técnica, que sirve para mejorar la textura cutánea mediante la inyección de microgotas de toxina botulÃnica tipo A diluida a nivel intradérmico.

» Lo último en lipoescultura de alta definición es el Microaire.
La última técnica médico-estética para un cuerpo 10 se llama microaire PAL HD, que permite una extracción profunda de la grasa conservando el contorno corporal, de modo que no hay posibilidad de deformidad ni descompensación posterior.
DICIEMBRE.

» La Sociedad Española de ClÃnicas de Medicina y CirugÃa Estética contra la Campaña de Igualdad de Irene Montero.
La Semyce carga contra una campaña de Igualdad y declara: 'No difundamos nuevos clichés'.

» Diferencia entre un relleno y un bioestimulador, informe AAMSSA.
AAMSSA, The Aesthetic and Anti-Ageing Medicine Society of South Africa, publica este artÃculo de la Dra. Debbie Norval ante la avalancha de bioestimuladores en el mercado, aclara muchas dudas acerca de sus resultados y aplicación frente al relleno.

» Inteligencia artificial para el diagnóstico del cáncer de piel: un estudio de validación de algoritmos.
Un artÃculo publicado en la edición de aniversario de la EADV, Academia Europea de DermatologÃa y VenereologÃa, llamada JEACP y que aquà te ofrecemos para tu conocimiento y actualización.

Recomendamos