Penas de prisión por un delito de intrusismo, salud pública y lesiones a personal no médico que realizaba tratamientos médico estéticos
La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) se ha personado como acusación popular frente a dos acusadas que, sin ser médicos, llevaban a cabo actos de medicina estética y con productos de dudosa procedencia
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Valladolid será el epicentro de la medicina del futuro con la celebración del VIII Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Los días 30 y 31 de mayo, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) acogerá este encuentro científico de referencia, organizado por FEMEL, con la participación de expertos nacionales e internacionales

Desde el año 2008, la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) ha formulado diversas quejas a la consejería de Sanidad de Cataluña "frente a dos personas que venían dedicándose, desde al menos el año 2000 y de forma continuada y habitual, a realizar —con un absoluto desconocimiento de las técnicas médicas y sin tener titulación para ello— actos de exclusiva competencia médica estética", describe la propia SEME en un comunicado.
Ante las distintas denuncias formuladas por la SEME, en el año 2012 la Subdirección General de Evaluación e Inspección de Asistencia Sanitaria del Departamento de Salud de la Consejería de Sanidad Catalana valoró la denuncia y llevó a cabo una investigación a través de la Unidad Central de Consumo de la Dirección General de Policía, especializada en la investigación de delitos contra la salud pública, intrusismo y por graves lesiones sufridas por sus pacientes y se abrieron Diligencias en los juzgados de instrucción de Barcelona.
“Tras diez largos años de instrucción, por fin tenemos sentencia condenatoria; en la que se reconoce que personal no médico no puede realizar tratamientos de medicina estética”, ha comentado el Dr. Juan Antonio López, presidente de SEME.
Sentencia contra el intrusismo en Medicina Estética
Como hechos probados se manifiesta en la sentencia:
“Las acusadas […] venían dedicándose, de mutuo acuerdo, cuanto menos desde el año 2000 hasta el 2 de julio de 2012 a realizar intervenciones de estética, careciendo del conocimiento de las técnicas necesarias y las titulaciones oportunas para efectuar las mismas y utilizando para ello medicamentos sin disponer de los permisos necesarios para su utilización de los que además se derivaban riesgos para la salud, […] las intervenciones se realizaban en los domicilios de las propias clientas, en peluquerías y en el centro […] de Barcelona, en el cual se anunciaban los referidos tratamientos y se efectuó una inspección por la unidad policial investigadora”

Las acusadas se conformaron en el acto del juicio siendo condenadas por los siguientes delitos:
A la dueña de la clínica y administradora de la empresa por un delito de intrusismo, un delito de salud pública y por dos delitos de lesiones a un total de 16 meses de prisión que solo serán suspendidas si el reo no delinque durante dos años y abona la responsabilidad civil a la que ha sido condenada como compensación a los daños producidos a los clientes. Así mismo se le condena a una inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión u oficio y en concreto a no realizar ningún tratamiento médico ni infiltraciones con ningún tipo de medicamento ni producto sanitario.
Su administrativa ha sido condenada igualmente, en calidad de cómplice, por un delito de intrusismo y por dos delitos de lesiones por imprudencia grave a un total de 6 meses de prisión que solo será suspendida si el reo no delinque y abona la responsabilidad civil de forma solidaria.
“Han sido 10 años, un tiempo exageradamente largo y que ha "beneficiado" a las acusadas al poder acogerse a una atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas” ha explicado la acusación popular; pero la justicia ha hecho su trabajo y se ha condenado por intrusismo, salud pública y lesiones a quien realiza actos médico estéticos sin tener titulación y sin todas las garantías, para asegurar la salud de los pacientes.

Recomendamos