SEME, nueva web y edición on-line de su revista científica
La revista científica "Medicina Estética", órgano de difusión de la SEME, se ha implantado recientemente en su versión digital en la red, dando un claro protagonismo a los autores de los artículos que reproduce y una máxima difusión
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Inflammaging: 'Rejuvenecer sin modular la inflamación es maquillar el problema'
Durante el 52º Congreso Nacional de la AEDV, el Dr. Vicent Alonso, Coordinador del GEDET, habla sobre cómo tratar el inflammaging mediante láser y otras fuentes de luz
-
¿Por qué escoger Gouri? Colagénesis
Tecnología de polímeros solubilizados y biodegradables habilitados por el colágeno. Es la tecnología patentada de Dexlevo la que permite la regeneración del colágeno natural de la piel y rejuvenece la piel sin el uso de micropartículas
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Sin volumen, mínimamente invasivo y muy eficaz: PhilArt es el tratamiento de medicina regenerativa perfecto para rostro, cuello y escote
PhilArt no aporta volumen ni remodela la estructura facial, lo que lo convierte en la solución perfecta para las personas que buscan un resultado estético y natural
-
Nueva generación de radiofrecuencia con microagujas facial y corporal
Se puede usar todo el año, y su variedad de matrices de agujas lo convierten en el equipo más completo para el tratamiento de flacidez, arrugas, cicatrices de acné y quirúrgicas, estrías, revitalización de la piel y para reducir el daño solar
La Sociedad Española de Medicina Estética ya ha estrenado su renovada web y con ella la versión digital de su revista científica, Medicina Estética.
"Contar con un website propio favorecerá la intercomunicación y la interrelación entre colegas que ya comparten una visión y proyectos comunes", ha dicho la SEME.
A partir de este momento "las publicaciones serán accesibles en tiempo real, para que todos los médicos estéticos participen de los avances e inquietudes del resto de compañeros, de forma anticipada y sin restricciones, es decir, tal como los artículos se vayan aceptando y publicando, sin necesidad de esperar a la edición impresa".
Una interfaz rápida e intuitiva, muy fácil de manejar
El formato implementado consta de páginas muy vinculadas entre los diferentes apartados y, gracias al excelente diseño de usabilidad, permite una interacción ágil y eficaz, así como una navegación clara e intuitiva. Buscar un artículo, o seguir las publicaciones de cualquier autor que se encuentre en su base de datos, es una tarea sencilla.
"Un gran trabajo con el objetivo de que 'Medicina Estética' sea un referente mundial en publicaciones científicas en español", asegura la Sociedad Española de Medicina Estética. Además, todos los artículos se acompañan de title, abstract y keywords en inglés, para que cada publicación adquiera la mayor difusión posible y pueda ser consultada en aquellos países de habla no hispana.
Se ha primado que los autores sean los protagonistas indiscutibles. Disponen de una ficha técnica actualizable acompañada de su fotografía, en la que pueden consultarse tanto los artículos publicados en la propia revista como los de cualquier otra publicación científica mediante enlace directo a su DOI. "Es el mejor homenaje que se puede realizar a las personas que, de forma generosa y desinteresada, comparten el fruto de su conocimiento y de sus investigaciones. La máxima visibilidad que puede brindarse a cada autor no es más que un reconocimiento a su contribución al avance de la Medicina Estética basada en la evidencia", dice la entidad.
'Medicina Estética' es ahora también una revista on-line, "plenamente madura", con una larga trayectoria en el tiempo, abierta a las publicaciones de todos los médicos estéticos, "a la lectura de nuestro colectivo médico y a la consulta por cualquier persona que lo desee".
www.seme.org/revista
Recomendamos















