Hospitales Imed ultima la compra de ClÃnicas Zurich
El grupo Imed podrÃa invertir próximamente en ClÃnicas Zúrich, quien busca capital para su modelo de expansión y crecimiento. La compra podrÃa ultimarse de manera inminente
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
Asignatura de Bellas Artes para mejorar la cirugÃa estética
En Australia, los futuros cirujanos plásticos reciben clases de dibujo y escultura con arcilla, aprendiendo las proporciones básicas con el fin de conseguir una reconstrucción perfecta de labios, nariz...
-
Melasyl, la nueva molécula que acaba con las pigmentaciones localizadas
Una innovación L'Oréal para un tono de piel más uniforme y natural, tratando incluso las marcas más persistentes
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Lanluma V tensa la piel en las zonas más difÃciles
Asà lo ha testado y asegura IML, Instituto Médico Láser. Tratamiento inyectable a base de ácido poliláctico, activador de colágeno, para zonas difÃciles
-
El 80% de las pacientes de medicina estética tienen el escote y la piel del cuello muy dañado por el sol
A pesar de que la gente está muy concienciada de la necesidad de fotoprotección facial, no cree necesario extenderla al cuello y escote
No hace mucho que ClÃnicas Zúrich anunciaba sus cifras en expansión asà como su deseo de seguir creciendo, elaborando un plan estratégico para ello.
Dentro de dicho plan de expansión y a la búsqueda de financiación, se conoce la noticia, según distintas fuentes, de que el grupo hospitalario Imed ultima la compra de las clÃnicas Zúrich.

Ambicioso proyecto
Zurich, especializadas en el negocio de medicina estética y neotecnocirugÃa plástica, lleva tiempo buscando un socio para financiar su ambicioso desarrollo estratégico, que pasa por abrir nuevos establecimientos especialmente en la zona del arco mediterráneo. De hecho, en este proceso también se han acercado otros fondos, pero todo apunta a que la transacción se cerrará con Imed, que ampliará asà y a su vez, su oferta de servicios.
Ambos, negocios complementarios, ya que Imed cuenta con presencia en la Comunidad Valenciana y uno de sus servicios está relacionado con la medicina estética. Además, el grupo de hospitales levantino ofrece tratamientos dentales, de medicina reproductiva o de oftalmologÃa, entre otros.
Por su parte, clÃnicas Zúrich, participadas por el 'family office' Global Medical Corporation, cuentan en la actualidad con 11 establecimientos, que quiere elevar hasta 20 en los próximos cinco años, con una facturación que esperan alcanzar de hasta 100 millones de euros.

La Medicina Estética, un negocio
La Medicina Estética no cesa de generar negocio, en parte por su atomización, lo cual le hace un objetivo claro de las grandes compañÃas que desean incorporar ofertas globales. Hablamos del denominado sector Wellness, que abarca clÃnicas de estética o de fisioterapia, gimnasios, etc., y que según cifras de mercado en los dos últimos años no ha dejado de crecer. Todo ello propiciado en gran medida por el propio interés de los consumidores en el sector y su oferta.
En concreto, la economÃa mundial del bienestar ha crecido en un 12,8% en los últimos dos años para alcanzar un valor de mercado de 4,2 billones de dólares, según un informe del Global Wellness Economy monitor (GWI) de este mismo año, 2018.
Zúrich no es el primero que busca capital y la unión con grandes grupos. AsÃ, los fondos Nexxus y Capzanine entraron recientemente en el accionariado de las clÃnicas estéticas Dorsia y una parte de Eva Fertility.
El pasado año, Portobello Capital arrancó la creación de su conglomerado de clÃnicas dentales, que también cuentan con una lÃnea de medicina estética (Láser 2000). Y el fondo Sherpa Capital rescató en 2017 a los centros médico-estéticos Hedonai.
A finales de 2017, Magnum Capital hizo también su incursión en este negocio con la entrada en Indiba, aparatologÃa médico estética. Y el fondo británico Three Hills Capital Partners (THCP) entraba en la cadena de depilación láser catalana Pelostop.

Recomendamos