Hospitales Imed ultima la compra de ClÃnicas Zurich
El grupo Imed podrÃa invertir próximamente en ClÃnicas Zúrich, quien busca capital para su modelo de expansión y crecimiento. La compra podrÃa ultimarse de manera inminente
-
¡El PaÃs Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugÃa estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugÃa estética corporales, los métodos faciales mÃnimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrÃas con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrÃas con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
No hace mucho que ClÃnicas Zúrich anunciaba sus cifras en expansión asà como su deseo de seguir creciendo, elaborando un plan estratégico para ello.
Dentro de dicho plan de expansión y a la búsqueda de financiación, se conoce la noticia, según distintas fuentes, de que el grupo hospitalario Imed ultima la compra de las clÃnicas Zúrich.

Ambicioso proyecto
Zurich, especializadas en el negocio de medicina estética y neotecnocirugÃa plástica, lleva tiempo buscando un socio para financiar su ambicioso desarrollo estratégico, que pasa por abrir nuevos establecimientos especialmente en la zona del arco mediterráneo. De hecho, en este proceso también se han acercado otros fondos, pero todo apunta a que la transacción se cerrará con Imed, que ampliará asà y a su vez, su oferta de servicios.
Ambos, negocios complementarios, ya que Imed cuenta con presencia en la Comunidad Valenciana y uno de sus servicios está relacionado con la medicina estética. Además, el grupo de hospitales levantino ofrece tratamientos dentales, de medicina reproductiva o de oftalmologÃa, entre otros.
Por su parte, clÃnicas Zúrich, participadas por el 'family office' Global Medical Corporation, cuentan en la actualidad con 11 establecimientos, que quiere elevar hasta 20 en los próximos cinco años, con una facturación que esperan alcanzar de hasta 100 millones de euros.

La Medicina Estética, un negocio
La Medicina Estética no cesa de generar negocio, en parte por su atomización, lo cual le hace un objetivo claro de las grandes compañÃas que desean incorporar ofertas globales. Hablamos del denominado sector Wellness, que abarca clÃnicas de estética o de fisioterapia, gimnasios, etc., y que según cifras de mercado en los dos últimos años no ha dejado de crecer. Todo ello propiciado en gran medida por el propio interés de los consumidores en el sector y su oferta.
En concreto, la economÃa mundial del bienestar ha crecido en un 12,8% en los últimos dos años para alcanzar un valor de mercado de 4,2 billones de dólares, según un informe del Global Wellness Economy monitor (GWI) de este mismo año, 2018.
Zúrich no es el primero que busca capital y la unión con grandes grupos. AsÃ, los fondos Nexxus y Capzanine entraron recientemente en el accionariado de las clÃnicas estéticas Dorsia y una parte de Eva Fertility.
El pasado año, Portobello Capital arrancó la creación de su conglomerado de clÃnicas dentales, que también cuentan con una lÃnea de medicina estética (Láser 2000). Y el fondo Sherpa Capital rescató en 2017 a los centros médico-estéticos Hedonai.
A finales de 2017, Magnum Capital hizo también su incursión en este negocio con la entrada en Indiba, aparatologÃa médico estética. Y el fondo británico Three Hills Capital Partners (THCP) entraba en la cadena de depilación láser catalana Pelostop.

Recomendamos