Hospitales Imed ultima la compra de Clínicas Zurich
El grupo Imed podría invertir próximamente en Clínicas Zúrich, quien busca capital para su modelo de expansión y crecimiento. La compra podría ultimarse de manera inminente
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
Beauty Contact Med Valencia, la cita por excelencia con la Medicina Estética
BC Med Comunidad Valenciana-Valencia va a tener lugar el día 28 de septiembre en el Hotel Sercotel Sorolla Palace, en su cuarta cita a lo largo de su recorrido por nuestro país
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
No hace mucho que Clínicas Zúrich anunciaba sus cifras en expansión así como su deseo de seguir creciendo, elaborando un plan estratégico para ello.
Dentro de dicho plan de expansión y a la búsqueda de financiación, se conoce la noticia, según distintas fuentes, de que el grupo hospitalario Imed ultima la compra de las clínicas Zúrich.

Ambicioso proyecto
Zurich, especializadas en el negocio de medicina estética y neotecnocirugía plástica, lleva tiempo buscando un socio para financiar su ambicioso desarrollo estratégico, que pasa por abrir nuevos establecimientos especialmente en la zona del arco mediterráneo. De hecho, en este proceso también se han acercado otros fondos, pero todo apunta a que la transacción se cerrará con Imed, que ampliará así y a su vez, su oferta de servicios.
Ambos, negocios complementarios, ya que Imed cuenta con presencia en la Comunidad Valenciana y uno de sus servicios está relacionado con la medicina estética. Además, el grupo de hospitales levantino ofrece tratamientos dentales, de medicina reproductiva o de oftalmología, entre otros.
Por su parte, clínicas Zúrich, participadas por el 'family office' Global Medical Corporation, cuentan en la actualidad con 11 establecimientos, que quiere elevar hasta 20 en los próximos cinco años, con una facturación que esperan alcanzar de hasta 100 millones de euros.

La Medicina Estética, un negocio
La Medicina Estética no cesa de generar negocio, en parte por su atomización, lo cual le hace un objetivo claro de las grandes compañías que desean incorporar ofertas globales. Hablamos del denominado sector Wellness, que abarca clínicas de estética o de fisioterapia, gimnasios, etc., y que según cifras de mercado en los dos últimos años no ha dejado de crecer. Todo ello propiciado en gran medida por el propio interés de los consumidores en el sector y su oferta.
En concreto, la economía mundial del bienestar ha crecido en un 12,8% en los últimos dos años para alcanzar un valor de mercado de 4,2 billones de dólares, según un informe del Global Wellness Economy monitor (GWI) de este mismo año, 2018.
Zúrich no es el primero que busca capital y la unión con grandes grupos. Así, los fondos Nexxus y Capzanine entraron recientemente en el accionariado de las clínicas estéticas Dorsia y una parte de Eva Fertility.
El pasado año, Portobello Capital arrancó la creación de su conglomerado de clínicas dentales, que también cuentan con una línea de medicina estética (Láser 2000). Y el fondo Sherpa Capital rescató en 2017 a los centros médico-estéticos Hedonai.
A finales de 2017, Magnum Capital hizo también su incursión en este negocio con la entrada en Indiba, aparatología médico estética. Y el fondo británico Three Hills Capital Partners (THCP) entraba en la cadena de depilación láser catalana Pelostop.

Recomendamos