Lanluma V tensa la piel en las zonas más difÃciles
Asà lo ha testado y asegura IML, Instituto Médico Láser. Tratamiento inyectable a base de ácido poliláctico, activador de colágeno, para zonas difÃciles
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
Asignatura de Bellas Artes para mejorar la cirugÃa estética
En Australia, los futuros cirujanos plásticos reciben clases de dibujo y escultura con arcilla, aprendiendo las proporciones básicas con el fin de conseguir una reconstrucción perfecta de labios, nariz...
-
Melasyl, la nueva molécula que acaba con las pigmentaciones localizadas
Una innovación L'Oréal para un tono de piel más uniforme y natural, tratando incluso las marcas más persistentes
-
Congreso de medicina estética
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Aumenta la demanda de relleno de labios en mujeres jóvenes
Si antes se pedÃa a partir de los 30, ahora ocurre a los 20
-
Beauty Contact Med Madrid, tu congreso de Medicina Estética
BC Med, los congresos de proximidad estrictamente profesionales que ponen la belleza en tus manos, anuncia su programa de ponencias de uso exclusivo para profesionales de la medicina estética, el dÃa 16 de abril en Madrid, Hotel Puerta América

Unos meses después de su lanzamiento y tras 54 glúteos realizados por la doctora Babentsova, IML está en disposición de indicar el uso del nuevo Lanluma V para tensar la piel en las zonas más difÃciles del cuerpo. Este activador del colágeno, que es un tratamiento inyectable a base de ácido poliláctico, consigue reafirmar la cara interna de brazos y muslos.
A diferencia de su homólogo Lanluma X, que se emplea para mejorar la calidad cutánea y el volumen de los glúteos, el inyectable Lanluma V produce un tensado intenso de brazos y muslos, cuya piel en la cara interna es la más proclive a la flacidez por ser la más fina del cuerpo. Frente a la densidad de 640mg/15ml que facilita el relleno en el primer caso, esta nueva versión cuenta con 210mg/15ml de ácido poliláctico, especÃficamente formulados para mejorar el aspecto de la celulitis flácida y la flacidez, asà como la textura cutánea de manos, cuello y rostro.
Lanluma V, el gel cuyas partÃculas de ácido poliláctico trabajan en profundidad para estimular la formación de colágeno
Es un gel cuyas partÃculas de ácido poliláctico trabajan en profundidad para estimular la formación de colágeno durante los 9-10 meses posteriores a su infiltración. Con un resultado duradero, consigue:

- Mejorar la textura de la piel en la zona tratada.
- Disimular la celulitis y sus hoyuelos.
- Mejorar la atrofia y lipoatrofia propias de la edad.
- Mejorar cicatrices.
- Rejuvenecer zonas clave como rostro, cuello, brazos, escote y muslos.
El tensado y la mejorÃa en la calidad cutánea se debe a la formación de nuevas fibras colágenas, asà como a la proliferación de fibroblastos (fibroplastia) que tiene lugar alrededor de las partÃculas del relleno.
Lanluma V se caracteriza por la distribución milimétrica de sus micropartÃculas, asà como por su lenta degradación. Gracias a sus propiedades fÃsico-quÃmicas, puede trabajarse a nivel profundo y superficial mediante inyecciones. Su estudiada densidad permite tratamientos en superficies pequeñas, de tejido subcutáneo discreto, porque no aporta volumen importante.
¿Qué es el ácido poliláctico?
También llamado PLLA, es un poliéster alifático que pertenece a los alfa-polihidroxiácidos. Está clasificado como dispositivo médico de clase III con múltiples aplicaciones médicas por ser:
- Biocompatible.
- Biodegradable.
- Reabsorbible.
- No inmunogénico.
Se trata de un producto sintético, que se produce en forma de micropartÃculas reabsorbibles y biodegradables, de gran utilidad como material quirúrgico. Utilizado por ejemplo, para la reparación de tráqueas en cirugÃa cardiotorácica, constituye un material de uso común en oftalmologÃa, otorrinolaringologÃa, cirugÃa máxilo-facial y odontologÃa.
En 2009 fue aprobado bajo el nombre de Sculptra como relleno. Su seguridad ha sido testada desde entonces, en más de 150.000 pacientes de todo el mundo.

Biocompatible y biodegradable
El ácido poliláctico se degrada pasando de lactato a piruvato. Se reabsorbe por hidrólisis, reacción quÃmica no enzimática, que lo transforma en moléculas más pequeñas llamadas monómeros, fácilmente fagocitados por los macrófagos en el organismo. La respuesta inflamatoria a cuerpo extraño que induce esta fagocitosis, explica su vida media, más prolongada que otras sustancias como el colágeno o el ácido hialurónico.

El tratamiento Lanluma V paso a paso
Tras realizar el marcado de la región corporal o facial a tratar, se esteriliza y se aplica un anestésico local. El abordaje que permitirá llegar a la hipodermis se realiza mediante mÃnima punción, desde donde se inyecta el producto.
Normalmente se emplean 1 o 2 viales de Lanluma V por lado y por sesión, a cuyo término debe realizarse un masaje de 10 minutos en la zona, que se repetirá en casa dos veces al dÃa, durante dos semanas.
El tratamiento se realiza 2 o 3 veces, con intervalos de 90 dÃas entre sesiones. Se puede retomar la mayor parte de las actividades normales, salvo natación, sauna, exposición solar o ejercicio intenso durante la primera semana.
Ventajas:
• Resultados graduales a lo largo de 2 o 3 meses, que duran 2 años por lo menos.
• Procedimiento que se realiza en una hora, de forma ambulatoria y con anestesia local.
• Retorno normalizado a las actividades cotidianas tras la sesión.
• Para adultos de todas las edades, tanto hombres como mujeres.

Recomendamos