El 80% de las pacientes de medicina estética tienen el escote y la piel del cuello muy dañado por el sol
A pesar de que la gente está muy concienciada de la necesidad de fotoprotección facial, no cree necesario extenderla al cuello y escote
-
El auge de los tweakments
-
Biopolímeros, una amenaza silenciosa: el Dr. Luis López Tallaj lo explica en BC Med
Reconocido por su labor divulgativa y su experiencia como cirujano plástico, el Dr. Luis López Tallaj participará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao para desvelar las terribles consecuencias del uso clandestino de biopolímeros
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
Según ha informado la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), ocho de cada diez pacientes que acuden a las clínicas de medicina estética sufren de importantes alteraciones en la piel en cuello y escote por sobreexposición solar.
Estos datos, que aumentan aún más en los meses estivales, ha provocado que la misma Sociedad Española de Medicina Estética haya comenzado una campaña de divulgación para prevenir posibles enfermedades asociadas como el cáncer de piel o el envejecimiento prematuro de la epidermis, sobre todo en aquellas zonas del cuerpo que se vigilan menos que el rostro pero que sin embargo necesitan de la misma protección solar.
El informe ha sido realizado por la misma SEME a través de sus clínicas asociadas a la organización, que son más de 700 en todo el Estado, y se hace hincapié en que, a pesar de que la gente está muy concienciada de la necesidad de fotoprotección facial, no cree necesario extenderla al cuello y escote.
La Sociedad Española de Medicina Estética también ha anunciado que ha comenzado un estudio de un filtro solar específico para la protección de cuello y escote, dada la importancia que está adquiriendo su afectación, y la diferencia de la calidad de la piel de esta parte del cuerpo con respecto a la de la cara.


Recomendamos