El 80% de las pacientes de medicina estética tienen el escote y la piel del cuello muy dañado por el sol
A pesar de que la gente está muy concienciada de la necesidad de fotoprotección facial, no cree necesario extenderla al cuello y escote
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
LÃnea mandibular o 'Jawline', el nuevo músculo 'it', muy fácil de mejorar
A partir de los 40 cobra un protagonismo esencial. Revisamos qué es y cómo envejece la lÃnea mandibular en hombres y mujeres y cómo es posible hoy mejorarlo
-
Corrección de los surcos producidos por los tirantes de los sujetadores
Es hora de quitarse algo de ropa y por lo tanto de dejar visibles algunas de las partes del cuerpo que probablemente estuvieron ocultas durante los meses de otoño e invierno.
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
Según ha informado la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), ocho de cada diez pacientes que acuden a las clÃnicas de medicina estética sufren de importantes alteraciones en la piel en cuello y escote por sobreexposición solar.
Estos datos, que aumentan aún más en los meses estivales, ha provocado que la misma Sociedad Española de Medicina Estética haya comenzado una campaña de divulgación para prevenir posibles enfermedades asociadas como el cáncer de piel o el envejecimiento prematuro de la epidermis, sobre todo en aquellas zonas del cuerpo que se vigilan menos que el rostro pero que sin embargo necesitan de la misma protección solar.
El informe ha sido realizado por la misma SEME a través de sus clÃnicas asociadas a la organización, que son más de 700 en todo el Estado, y se hace hincapié en que, a pesar de que la gente está muy concienciada de la necesidad de fotoprotección facial, no cree necesario extenderla al cuello y escote.
La Sociedad Española de Medicina Estética también ha anunciado que ha comenzado un estudio de un filtro solar especÃfico para la protección de cuello y escote, dada la importancia que está adquiriendo su afectación, y la diferencia de la calidad de la piel de esta parte del cuerpo con respecto a la de la cara.


Recomendamos