Melasyl, la nueva molécula que acaba con las pigmentaciones localizadas
Una innovación L'Oréal para un tono de piel más uniforme y natural, tratando incluso las marcas más persistentes
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Congreso de medicina estética
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Sha Wellness Clinic se alÃa con Whoop e incorpora tecnologÃa wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnologÃa wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud

L’Oréal Groupe ha anunciado el lanzamiento de Melasylâ„¢, una molécula innovadora diseñada para tratar los problemas de pigmentación localizada de la piel que provocan manchas de la edad y marcas posacné. Según un estudio epidemiológico mundial sobre los trastornos pigmentarios, la mitad de las personas afirman tener al menos un problema de pigmentación en la piel. Las fórmulas de L'Oréal que contienen el nuevo ingrediente patentado actúan en todos los tonos de piel para tratar las manchas pigmentarias y mejorar su aspecto. Melasylâ„¢ es el resultado de rigurosas pruebas en las que han participado 121 estudios cientÃficos.
Los productos cosméticos formulados con el multipatentado Melasylâ„¢ ayudan a conseguir un tono de piel más uniforme y natural, tratando incluso las marcas más persistentes. Dieciocho años de investigación han culminado en la introducción de Melasylâ„¢, ya disponible en la lÃnea Mela B3 de La Roche Posay, incluyendo el sérum MelaB3 y el tratamiento MelaB3 SPF30. L'Oréal Paris y Vichy incorporarán en el futuro productos con Melasylâ„¢, ampliando asà el acceso de los consumidores a fórmulas expertas que contienen este nuevo ingrediente.

"La mitad de las personas declaran tener problemas de pigmentación de la piel y un tercio de ellas experimentan una menor calidad de vida como consecuencia de ello, por lo que las manchas visibles o las marcas post-acné tienen un fuerte impacto en los consumidores", afirma Anne Colonna, directora Global de Investigación Avanzada de L'Oréal Groupe. "Melasyl™ es un ingrediente pionero que ayuda a tratar los problemas de pigmentación localizada de la piel, con una eficacia probada y una amplia accesibilidad que permitirá a más personas recuperar la confianza en sà mismas".
La melanina hace posible el amplio espectro de tonos de piel humana en toda su diversidad, y su producción aumenta tras la exposición al sol para proteger las células cutáneas. La producción normal de melanina puede verse afectada por muchos factores, lo que puede dar lugar a problemas de pigmentación localizada, como manchas de la edad y marcas postinflamatorias. Las fórmulas de L'Oréal que contienen Melasylâ„¢ mejoran el aspecto de las manchas oscuras existentes, incluidas las persistentes, con una eficacia y seguridad clÃnicamente demostradas en todos los tonos de piel.
Desde hace más de un siglo, L'Oréal se encuentra a la cabeza en ciencias avanzadas para la belleza, con 35 años de investigación dedicada a la pigmentación de la piel. Melasylâ„¢ se presentó por primera vez en el Congreso Mundial de DermatologÃa 2023 en Singapur, junto con el primer estudio epidemiológico mundial sobre trastornos pigmentarios. Asimismo, ha sido recientemente presentado en la reunión anual de la Academia Americana de DermatologÃa en San Diego, que tuvo lugar del 8 al 12 de marzo de 2024.

Recomendamos