-
ERTE's y teletrabajo, motivos para operarse más que nunca
-
Cómo reconocer y corregir el encapsulamiento de la mama
Se trata de una consecuencia a largo plazo de algunas intervenciones y circunstancias que rodean a la cirugía de implantes mamarios. Aunque cada vez menos frecuentes, su solución es mayoritariamente el paso de nuevo por quirófano
-
Vacunas COVID: ¿Se me puede hinchar la cara si llevo ácido hialurónico?
Las doctoras Mar Mira y Sofía Ruiz del Cueto lanzan un mensaje de tranquilidad
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
SkinClinic, para deslumbrar en Navidad
Los packs de tratamiento facial de la firma son el regalo perfecto para las fiestas que se avecinan
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
"El conocimiento no es una vasija
que se llena, sino un
fuego que se enciende”.
Plutarco, historiador, biógrafo
y filósofo romano (046 d. C. - 120 d. C.).
La Medicina Estética en general, la Dermatología en particular, ha demostrado, en la crisis derivada de la Covid-19, su papel fundamental en la detección e investigación de los efectos del coronavirus, sobre todo en la piel, hasta ese momento desconocidos.
En nuestro país, sin ir más lejos, la AEDV (Asociación Española de Dermatología y Venereología) ha aportado su colaboración al mejor conocimiento de la infección por SARS-CoV-2 y sus manifestaciones clínicas, participando en el Estudio Covid-Piel, una iniciativa apoyada por la Agencia Española del Medicamento y la asesoría de la Fundación Piel Sana de la AEDV. Dicho estudio ha recibido así y continúa haciéndolo, miles de consultas, liderado por dermatólogos de diferentes centros sanitarios españoles. Y ha clasificado múltiples manifestaciones del coronavirus en la piel: erupciones de distintos tipos y púrpura en el cuerpo, así como lesiones en los dedos de manos y pies. La hinchazón y enrojecimiento de los dedos de los pies como posible síntoma de la infección ha sido otro de los efectos de la Covid-19, detectado a su vez a nivel internacional por la Academia Estadounidense de Dermatología.

España demuestra así estar a la altura. Y vuelve a incidir en la necesaria inversión en Sanidad, sin olvidarnos, y priorizando la Investigación. Solo de esta manera podremos adelantarnos, tratar y contener, a la vista de lo acontecido otras enfermedades futuras y previsibles pandemias.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que la investigación se reforzará tras la crisis?

Recomendamos