Descubren un 'código de barras' en el ADN que revela el envejecimiento de la sangre
Investigadores españoles identifican un marcador epigenético que permite medir cómo envejece la sangre a partir de los 50 años. El hallazgo abre nuevas vÃas para intervenciones antiedad desde la medicina estética
-
Me arrepiento, Señor
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Descubren un 'código de barras' en el ADN que revela el envejecimiento de la sangre
Investigadores españoles identifican un marcador epigenético que permite medir cómo envejece la sangre a partir de los 50 años. El hallazgo abre nuevas vÃas para intervenciones antiedad desde la medicina estética
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnologÃa de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Adiós al efecto cara derretida o Melting Face con Ellansé de Sinclair
Más allá de la flacidez, la conocida como melting face (cara derretida), se caracteriza por una importante pérdida de firmeza que va acompañada de un notable desdibujado de los contornos faciales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2

Un equipo internacional liderado por investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) y el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) ha identificado un marcador epigenético que permite medir el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años. Este hallazgo, publicado en la revista Nature, podrÃa abrir nuevas vÃas en la medicina estética para evaluar y tratar el envejecimiento desde una perspectiva molecular.
Un 'código de barras' epigenético
La técnica, denominada EPI-Clone, se basa en el análisis de patrones de metilación del ADN, cambios epigenéticos que actúan como un 'código de barras' heredable en las células madre hematopoyéticas. Estos patrones permiten rastrear el linaje celular y observar cómo, con la edad, la diversidad de clones celulares disminuye significativamente. A partir de los 60 años, este fenómeno se vuelve casi universal, con unos pocos clones dominando la producción de células sanguÃneas.
Esta pérdida de diversidad clonal se asocia con un aumento de células mieloides, implicadas en procesos inflamatorios crónicos y enfermedades relacionadas con el envejecimiento, como dolencias cardiovasculares, cáncer y trastornos neurodegenerativos.

Implicaciones para la medicina estética
Para los profesionales de la medicina estética, este avance ofrece una herramienta potencial para evaluar el envejecimiento biológico de los pacientes más allá de los signos visibles. Al identificar la presencia y proporción de clones celulares envejecidos, se podrÃan diseñar intervenciones personalizadas que aborden el envejecimiento desde su origen molecular.
Aunque actualmente la aplicación clÃnica de EPI-Clone es costosa, con un precio estimado de 5.000 euros por análisis, se espera que los avances tecnológicos reduzcan estos costos, facilitando su integración en prácticas clÃnicas y estéticas.
Hacia terapias regenerativas
Los investigadores sugieren que la eliminación selectiva de clones envejecidos podrÃa rejuvenecer el sistema circulatorio e inmunológico, abriendo la puerta a terapias regenerativas que complementen los tratamientos estéticos actuales. Este enfoque podrÃa mejorar la salud general de los pacientes y potenciar los resultados de procedimientos estéticos al abordar las causas subyacentes del envejecimiento.
Este descubrimiento representa un paso significativo hacia una medicina estética más integrada y basada en la biologÃa molecular, ofreciendo nuevas oportunidades para mejorar la calidad de vida de los pacientes a medida que envejecen.

Recomendamos