-
Evidencia cientÃfica y nuevos protocolos
-
Congreso estrictamente profesional
Continúa la gira Beauty Contact Med con una nueva convocatoria en Barcelona (solo para profesionales de la Medicina Estética)
BC Med continúa su gira por España con mucho de lo que aprender y con lo que disfrutar y perfeccionarse si eres un profesional, doctor, empresa, clÃnica... de la Medicina Estética
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
"La ciencia es la progresiva
aproximación del hombre al mundo real".
Max Planck, fÃsico alemán.
La medicina estética contemporánea enfrenta el reto de sostener su crecimiento sobre bases sólidas y verificables. En un escenario caracterizado por la innovación constante y la rápida aparición de nuevas terapias, solo la evidencia cientÃfica permite distinguir entre avances reales y tendencias pasajeras.
Cada protocolo clÃnico debe sustentarse en estudios rigurosos, revisiones sistemáticas y resultados reproducibles que garanticen seguridad y eficacia. La experiencia del médico es fundamental, pero es el método cientÃfico el que otorga legitimidad y coherencia a la práctica. Sin una base de evidencia, la medicina estética corre el riesgo de diluir su esencia médica y perder credibilidad ante la comunidad cientÃfica y los pacientes.

La consolidación de guÃas clÃnicas y el análisis crÃtico de la literatura reciente son pasos indispensables para avanzar hacia una medicina estética verdaderamente sustentada.
Solo a través de la evidencia se puede asegurar tratamientos más predecibles, responsables y orientados al bienestar integral del paciente.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que la medicina estética debe basarse únicamente en la evidencia cientÃfica?

Recomendamos