-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'DÃa Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
La moda de revertir cirugÃas estéticas
Cada vez más mujeres optan por revertir sus operaciones estéticas. ¿Estamos realmente abrazando lo natural o simplemente respondiendo a una nueva tendencia?
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
-
FACE 2025: Londres acoge el evento lÃder en innovación y ciencia de la medicina estética
Los dÃas 26 y 27 de junio de 2025, el Business Design Centre de Londres será el epicentro global de la innovación en medicina estética con FACE Conference and Exhibition
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te habÃa contado
La medicina regenerativa abre nuevas vÃas para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
"La ciencia es la progresiva
aproximación del hombre al mundo real".
Max Planck, fÃsico alemán.
La medicina estética contemporánea enfrenta el reto de sostener su crecimiento sobre bases sólidas y verificables. En un escenario caracterizado por la innovación constante y la rápida aparición de nuevas terapias, solo la evidencia cientÃfica permite distinguir entre avances reales y tendencias pasajeras.
Cada protocolo clÃnico debe sustentarse en estudios rigurosos, revisiones sistemáticas y resultados reproducibles que garanticen seguridad y eficacia. La experiencia del médico es fundamental, pero es el método cientÃfico el que otorga legitimidad y coherencia a la práctica. Sin una base de evidencia, la medicina estética corre el riesgo de diluir su esencia médica y perder credibilidad ante la comunidad cientÃfica y los pacientes.
La consolidación de guÃas clÃnicas y el análisis crÃtico de la literatura reciente son pasos indispensables para avanzar hacia una medicina estética verdaderamente sustentada.
Solo a través de la evidencia se puede asegurar tratamientos más predecibles, responsables y orientados al bienestar integral del paciente.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que la medicina estética debe basarse únicamente en la evidencia cientÃfica?
Recomendamos













