La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
Expertos internacionales se reunirán en Costa Rica para debatir avances en medicina antienvejecimiento
Del 28 al 31 de mayo, Costa Rica será epicentro de la medicina estética con el Congreso Internacional ACCOLME 2025. Expertos y marcas líderes se reunirán para presentar lo último en innovación y terapias antiaging
-
Inflammaging: 'Rejuvenecer sin modular la inflamación es maquillar el problema'
Durante el 52º Congreso Nacional de la AEDV, el Dr. Vicent Alonso, Coordinador del GEDET, habla sobre cómo tratar el inflammaging mediante láser y otras fuentes de luz
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
"No me molesta que me hayas
mentido, me molesta que a partir de
ahora no pueda creerte".
Friedrich Nietzsche, filósofo, poeta,
compositor musical y filólogo alemán.
En los últimos años, la medicina estética ha alcanzado un desarrollo sin precedentes. Nuevas tecnologías, tratamientos cada vez menos invasivos y un acceso más amplio a los procedimientos han impulsado un crecimiento sostenido del sector. Sin embargo, este mismo auge ha generado un entorno de sobreoferta, competencia intensa y, en algunos casos, pérdida de rigor profesional.
En este contexto, la confianza del paciente se consolida como el valor más importante —y, paradójicamente, el más frágil— de la práctica médica. Mantenerla exige una conducta ética intachable, comunicación transparente y formación continua. El médico estético no solo ofrece resultados visibles: ofrece seguridad, orientación y acompañamiento responsable.
La saturación del mercado y la difusión de mensajes simplificados en redes sociales han banalizado la profesión, presentando la estética como un servicio de consumo más. Frente a ello, los profesionales formados deben reafirmar su compromiso con la ciencia, la prudencia y la veracidad.
Solo a través de la coherencia entre la palabra y la práctica, del respeto al paciente y de la defensa de la ética médica, será posible sostener el prestigio de la especialidad. La confianza no se impone: se gana, se cuida y se demuestra cada día en el ejercicio responsable de la medicina estética.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que el prestigio de la medicina estética está en entredicho?
Recomendamos
















