-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
"La tecnología es un siervo útil,
pero un amo peligroso".
Christian Lous Lange, historiador y pacifista
noruego (1869 -1893).
Hace más de una década que las primeras operaciones llevadas a cabo por robots en los quirófanos de la Sanidad española confirmaban que éste era el futuro en la Cirugía Mínimamente Invasiva. Una tendencia mundial debatida en los foros más importantes y que apunta, no sólo al desarrollo de nuevas máquinas, sino a la obligada inversión en los cuadros especializados en su manejo y desarrollo.

Los médicos, cada vez más a favor e interesados por la cirugía robótica demandan su aprendizaje. Y es que en cirugía el robot no es el esclavo que sustituye al amo. Todo lo contrario, cuando hablamos de cirugía robótica nos referimos a una 'máquina' que perfecciona y maximiza los movimientos y acciones de la mano humana. Software, diagnóstico y exploraciones también requieren de 'robots' cada vez más perfeccionados. Todo lo cual suma ventajas tan atractivas y prometedoras como la reducción del trauma quirúrgico, disminución de las complicaciones de las heridas (infección, dehiscencia, etc.), menor duración de la hospitalización y mejora de la estética de la cicatriz quirúrgica, entre otras.
Es ahora turno de las administraciones y entidades privadas. Éstas serán las responsables de destinar y emplear la necesaria inversión en el desarrollo de los robots que nos acerquen al futuro y, sobre todo, de hacerlo en lo referido a la formación y entrenamiento de quienes los manejen. La revolución del mañana está en marcha y es imparable.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que la cirugía robótica sustituirá al cirujano?

Recomendamos