-
¡El PaÃs Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugÃa estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugÃa estética corporales, los métodos faciales mÃnimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrÃas con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrÃas con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
"La tecnologÃa es un siervo útil,
pero un amo peligroso".
Christian Lous Lange, historiador y pacifista
noruego (1869 -1893).
Hace más de una década que las primeras operaciones llevadas a cabo por robots en los quirófanos de la Sanidad española confirmaban que éste era el futuro en la CirugÃa MÃnimamente Invasiva. Una tendencia mundial debatida en los foros más importantes y que apunta, no sólo al desarrollo de nuevas máquinas, sino a la obligada inversión en los cuadros especializados en su manejo y desarrollo.

Los médicos, cada vez más a favor e interesados por la cirugÃa robótica demandan su aprendizaje. Y es que en cirugÃa el robot no es el esclavo que sustituye al amo. Todo lo contrario, cuando hablamos de cirugÃa robótica nos referimos a una 'máquina' que perfecciona y maximiza los movimientos y acciones de la mano humana. Software, diagnóstico y exploraciones también requieren de 'robots' cada vez más perfeccionados. Todo lo cual suma ventajas tan atractivas y prometedoras como la reducción del trauma quirúrgico, disminución de las complicaciones de las heridas (infección, dehiscencia, etc.), menor duración de la hospitalización y mejora de la estética de la cicatriz quirúrgica, entre otras.
Es ahora turno de las administraciones y entidades privadas. Éstas serán las responsables de destinar y emplear la necesaria inversión en el desarrollo de los robots que nos acerquen al futuro y, sobre todo, de hacerlo en lo referido a la formación y entrenamiento de quienes los manejen. La revolución del mañana está en marcha y es imparable.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que la cirugÃa robótica sustituirá al cirujano?

Recomendamos