-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Las 9 cirugías estéticas que más se practican los hombres
En España, unos 40.000 hombres al año se someten a cirugía estética. Quieren verse mejor, rejuvenecer y romper tabúes
-
El fenómeno estético que arrasa entre los jóvenes
Entre los procedimientos más demandados por la población joven, la Dra. Sêco menciona tres tratamientos que destacan por su popularidad: el aumento de labios con ácido hialurónico, el uso preventivo del bótox y la corrección de ojeras
"El optimismo es
la fe que conduce al logro.
Nada puede hacerse
sin esperanza y confianza".
Helen Keller, escritora, oradora
y activista política sordociega
estadounidense (1880-1968).
Apuntan los analistas que esta es una consecuencia no prevista de la pandemia. No todo iba a ser negativo. El aumento de los tratamientos de medicina estética para el rostro, 'in crescendo'. En concreto, acaparan un 72% de la actividad de las clínicas en nuestro país, según los últimos datos publicados por la SEME.
Está claro que las videoconferencias y el quedarse en casa, han propiciado este interés y demanda. Y no solo eso, el confinamiento ha hecho que hombres y mujeres busquen soluciones lo más efectivas posible a nuevas exigencias. De julio a septiembre de 2020, el 49% de los especialistas en medicina estética experimentó un crecimiento del mercado por aspectos ‘posconfinamiento’: piel cansada o aumento de peso, dando entrada a intervenciones retrasadas y otras nuevas, a pesar de la reducción previa derivada del encierro.
Todo lo cual parece dar un respiro y abrir nuevas y optimistas perspectivas en lo referido a la evolución del sector, que además reivindica su experiencia, con una media de 12,7 años de ejercicio por médico estético en nuestro país, que ahora se centra en un paciente que quiere corregir su rostro, con defectos más acentuados y vistos que nunca a causa de la pandemia.
Participa en nuestra encuesta:
¿Has aumentado el número y facturación de intervenciones faciales?
Recomendamos













