-
Evidencia cientÃfica y nuevos protocolos
-
Formaciones para profesionales
Beauty Contact Med Cataluña: innovación, formación y tendencias al servicio de la medicina estética
El 26 de octubre, el Hotel Barceló Sants de Barcelona acogerá una jornada de referencia para los profesionales de la medicina estética, con ponencias, formación y las últimas novedades del sector
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Neuromoduladores e inductores de colágeno: tu gran aliado frente a cualquier evento
Los neuromoduladores y los inductores de colágeno se consolidan como los grandes aliados para las novias e invitadas que quieran lucir radiantes en sus eventos más especiales
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnologÃa de precisión e infiltraciones éticas y naturales
"El optimismo es
la fe que conduce al logro.
Nada puede hacerse
sin esperanza y confianza".
Helen Keller, escritora, oradora
y activista polÃtica sordociega
estadounidense (1880-1968).
Apuntan los analistas que esta es una consecuencia no prevista de la pandemia. No todo iba a ser negativo. El aumento de los tratamientos de medicina estética para el rostro, 'in crescendo'. En concreto, acaparan un 72% de la actividad de las clÃnicas en nuestro paÃs, según los últimos datos publicados por la SEME.
Está claro que las videoconferencias y el quedarse en casa, han propiciado este interés y demanda. Y no solo eso, el confinamiento ha hecho que hombres y mujeres busquen soluciones lo más efectivas posible a nuevas exigencias. De julio a septiembre de 2020, el 49% de los especialistas en medicina estética experimentó un crecimiento del mercado por aspectos ‘posconfinamiento’: piel cansada o aumento de peso, dando entrada a intervenciones retrasadas y otras nuevas, a pesar de la reducción previa derivada del encierro.
Todo lo cual parece dar un respiro y abrir nuevas y optimistas perspectivas en lo referido a la evolución del sector, que además reivindica su experiencia, con una media de 12,7 años de ejercicio por médico estético en nuestro paÃs, que ahora se centra en un paciente que quiere corregir su rostro, con defectos más acentuados y vistos que nunca a causa de la pandemia.
Participa en nuestra encuesta:
¿Has aumentado el número y facturación de intervenciones faciales?
Recomendamos

















