Los médicos estéticos en nuestro país, decanos en experiencia profesional
Con una media de más de 10 años de experiencia los médicos estéticos españoles están más que capacitados para atender a sus pacientes con total garantía, según un último estudio de la SEME, que incluye también aspectos posconfinamiento
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Enzimas recombinantes: la revolución estética para una piel radiante en Navidad
La biotecnología da un paso al frente en la estética avanzada con Specific by pbserum, el innovador tratamiento español que emplea enzimas recombinantes para transformar la salud y calidad global de la piel
-
Expertos de la medicina estética reciben el reconocimiento en los Beauty Contact Med Awards Andalucía-Málaga
El próximo 23 de noviembre, en el marco del congreso Beauty Contact Med Andalucía-Málaga, el Parador de Málaga Golf acogerá la gala de los Beauty Contact Med Awards, donde se reconocerá a las figuras más destacadas de la medicina estética
-
La Dra. Carmen Martín revoluciona el antiaging con el primer tratamiento que actúa regenerando el tejido graso facial superficial
La Dra. Martín presenta una técnica para abordar el envejecimiento estructural del rostro con 'Profhilo® Estructura', un ácido hialurónico "inteligente" que devuelve firmeza, soporte y luminosidad sin añadir volumen ni alterar la expresión natural
-
Cita ineludible en Andalucía: innovación y formación médica estética en Beauty Contact Med Málaga
El 23 de noviembre de 2025 en el Parador de Málaga Golf reuniremos a las principales marcas, profesionales y conferenciantes para explorar las últimas tendencias en medicina estética
-
Endoláser de papada: la técnica más top para redefinir tu perfil sin cirugía
Existen alternativas no quirúrgicas para eliminar la papada, desde criolipólisis e inductores de colágeno hasta técnicas innovadoras como el endoláser, en el que el Dr. Hamidreza Eskandari, director médico de Golden Estética España, es especialista
El médico estético en España tiene de media 12,7 años de experiencia, según informe de la SEME.
La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) ha colaborado en la elaboración del estudio Axis Pharma para conocer la situación de la Medicina Estética en nuestro país durante el año 2020, que evidencia que el médico estético en España está preparado para atender al paciente de manera segura.
"Esta cifra habla de profesionales experimentados, capaces de garantizar al paciente un servicio ético y seguro", asegura la SEME.
El mapa de la actividad y servicios de la Medicina Estética en España
En el estudio se barajan otras cifras tales como el porcentaje de tiempo que dedican a cada ámbito de su actividad. Así, los tratamientos faciales siguen acaparando gran parte de su actividad (72%), seguidos de los corporales (22%) y otros (6%). Este último apartado engloba capilar (35%), nutrición (34%), cirugía vascular (9%) y dermatología (7%).
En los tratamientos faciales, la toxina botulínica ha sido el más relevante durante todo el año 2020: representa el 42% del total, seguida del ácido hialurónico (32%) y la calidad de la piel (20%).
El informe, en el que han participado 199 médicos estéticos, calcula que cada médico estético atendió en 2020 de media en un mes habitual a unos 173 pacientes. Es decir, una ratio mensual médico-paciente de 1/173. De ellos, 122 pacientes se trataron en el ámbito facial y 41 en el corporal.
La influencia del Covid-19 en la consulta de medicina estética
La pandemia por la Covid-19 también ha tenido consecuencias en la actividad médica estética. Del informe se desprende que, durante el periodo de julio a septiembre de 2020, el 49 por ciento de los doctores experimenta un crecimiento del mercado por aspectos post-confinamiento: aumento de peso o piel cansada, entre otros, sobre todo por el retraso de los tratamientos programados en los dos meses anteriores (toxina, rellenos, modelación corporal).
Asimismo, aquellos médicos que vieron disminuir sus pacientes durante el año pasado, entre el 76 y el 93 por ciento, opina que el coronavirus ha sido el principal motivo de la reducción de la demandan en sus consultas.
Recomendamos













