-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clÃnicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
6 de septiembre - DÃa Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' considerarÃa realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulÃnica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Congreso de medicina estética
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
"'La belleza es una carta
de recomendación
que nos gana de antemano
los corazones".
Arthur Schopenhauer, filósofo alemán.
(1788-1860).
Casi 18 millones de personas se sometieron a procedimientos cosméticos quirúrgicos y/o mÃnimamente invasivos en los Estados Unidos en 2018, un cuarto de millón de procedimientos más en 2018 que en 2017, asà lo ha comunicado la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS).
Queda claro que el consumo de la cirugÃa estética cotiza al alza. Pero ¿a qué se debe este crecimiento sostenido? Pues a la propia actitud y naturaleza de la sociedad que demanda dicho tipo de intervenciones. En concreto, nos referimos a la autoestima, la satisfacción con la vida, el atractivo fÃsico, el sexo biológico, el papel de los medios de comunicación en su difusión y conocimiento y, curiosamente, incluso la postura religiosa.

Una vez determinadas las causas de la demanda, solo queda reseñar que la medicina y la cirugÃa estética disfrutan de la misma buena salud de la cual predican, de hecho, están en plena forma. Con otra tendencia alcista, la del consumo de procedimientos cosméticos mÃnimamente invasivos, bótox, rellenos y peelings quÃmicos a la cabeza. Lo cual recala en un compromiso obligado, el del doctor y su paciente, y viceversa, para la óptima realización y resultado de las citadas intervenciones.
Participa en nuestra encuesta:
¿Notas un aumento de pacientes en tu consulta?

Recomendamos