-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Davide Buffoni, nuevo Director General de Teoxane Ibérica
Buffoni ha desempeñado un papel clave en el fortalecimiento de operaciones comerciales y ha impulsado el crecimiento de Teoxane como lÃderes en el sector de la medicina estética
-
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
"'La belleza es una carta
de recomendación
que nos gana de antemano
los corazones".
Arthur Schopenhauer, filósofo alemán.
(1788-1860).
Casi 18 millones de personas se sometieron a procedimientos cosméticos quirúrgicos y/o mÃnimamente invasivos en los Estados Unidos en 2018, un cuarto de millón de procedimientos más en 2018 que en 2017, asà lo ha comunicado la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS).
Queda claro que el consumo de la cirugÃa estética cotiza al alza. Pero ¿a qué se debe este crecimiento sostenido? Pues a la propia actitud y naturaleza de la sociedad que demanda dicho tipo de intervenciones. En concreto, nos referimos a la autoestima, la satisfacción con la vida, el atractivo fÃsico, el sexo biológico, el papel de los medios de comunicación en su difusión y conocimiento y, curiosamente, incluso la postura religiosa.

Una vez determinadas las causas de la demanda, solo queda reseñar que la medicina y la cirugÃa estética disfrutan de la misma buena salud de la cual predican, de hecho, están en plena forma. Con otra tendencia alcista, la del consumo de procedimientos cosméticos mÃnimamente invasivos, bótox, rellenos y peelings quÃmicos a la cabeza. Lo cual recala en un compromiso obligado, el del doctor y su paciente, y viceversa, para la óptima realización y resultado de las citadas intervenciones.
Participa en nuestra encuesta:
¿Notas un aumento de pacientes en tu consulta?

Recomendamos