Un total de 18 millones de intervenciones de cirugÃa estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugÃa estética corporales, los métodos faciales mÃnimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
Isdinceutics, lo último de ISDIN para medicina estética
Esta gama incluye productos de uso profesional y cosmética indicados para la prevención y la corrección del envejecimiento
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
Se celebra el Congreso Nariz Fusión
Más de 50 cirujanos a nivel internacional se han reunido en Bilbao para compartir las técnicas más novedosas en reconstrucción nasal
-
El 80% de las mujeres que se aumentan el pecho buscan la exuberancia
La demanda de cirugÃa mamaria supone más del 50% de todas las cirugÃas estéticas realizadas en España
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto

La CirugÃa Estética es una de las ramas de la medicina y la belleza que está en auge, con una demanda de operaciones destacada. Asà se desvela de un reciente informe de la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS).
ASPS ha publicado nuevas estadÃsticas que revelan las tendencias recientes en los procedimientos de modelado corporal. Casi 18 millones de personas se sometieron a procedimientos cosméticos quirúrgicos y mÃnimamente invasivos en los Estados Unidos en 2018, un cuarto de millón de procedimientos más en 2018 que en 2017.
Una tendencia que también se observa en nuestro paÃs.
Según la Sociedad Española de CirugÃa Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) son casi 400.000 las operaciones de cirugÃa estética que se llevan a cabo en España. Las intervenciones más realizadas son el aumento de mamas, la liposucción, la reducción de mamas y la intervención que combina el aumento y la elevación de mamas, seguida por la abdominoplastia y los rellenos con grasa autóloga.

¿A qué se debe este aumento?
Para dar respuesta a dicho interrogante, las razones del aumento de la demanda de cirugÃa estética en el mundo, existe otro estudio revelador, ésta vez realizado en Reino Unido. En el mismo, los factores motivantes se referÃan a la autoestima, la satisfacción con la vida, el atractivo fÃsico, el sexo biológico y el consumo y actitud con respecto a la cirugÃa estética. Siempre teniendo en cuenta la diferencia entre cirugÃa estética y cirugÃa plástica. La primera se refiere a la mejora del cuerpo, mientras la segunda es la que reconstruye partes del cuerpo que han sufrido daños debido a enfermedades, quemaduras o traumas.
En esta tendencia alcista en lo referido al consumo de cirugÃa estética cabe destacar a su vez el cada vez mayor número de hombres que se incorporan a su consumo.
Los medios de comunicación juegan un papel fundamental en este análisis y mercado. Quedando demostrado que las personas más expuestas a los mismos creÃan que la cirugÃa estética brindaba más beneficios, mientras que las personas religiosas, en contraposición, tenÃan más probabilidades de considerar a la misma como algo contrario a sus creencias.
En el muestreo estadÃstico de la ASPS, los cinco procedimientos más demandados en 2018 fueron:
- Aumento de senos.
- Liposucción.
- Remodelación de nariz.
- CirugÃa de párpados.
- Tummy tuck (abdomen plano).
Todo ello con un ligero descenso de las intervenciones faciales. Aunque en lo referido a los procedimientos cosméticos mÃnimamente invasivos, que también aumentaron en 2018, los tres procedimientos más populares se refirieron a la toxina botulÃnica tipo A o bótox, los rellenos de tejidos blandos y las exfoliaciones quÃmicas, todas ellas aumentadas también en demanda desde 2017.

Recomendamos