Un total de 18 millones de intervenciones de cirugía estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugía estética corporales, los métodos faciales mínimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue

La Cirugía Estética es una de las ramas de la medicina y la belleza que está en auge, con una demanda de operaciones destacada. Así se desvela de un reciente informe de la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS).
ASPS ha publicado nuevas estadísticas que revelan las tendencias recientes en los procedimientos de modelado corporal. Casi 18 millones de personas se sometieron a procedimientos cosméticos quirúrgicos y mínimamente invasivos en los Estados Unidos en 2018, un cuarto de millón de procedimientos más en 2018 que en 2017.
Una tendencia que también se observa en nuestro país.
Según la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) son casi 400.000 las operaciones de cirugía estética que se llevan a cabo en España. Las intervenciones más realizadas son el aumento de mamas, la liposucción, la reducción de mamas y la intervención que combina el aumento y la elevación de mamas, seguida por la abdominoplastia y los rellenos con grasa autóloga.

¿A qué se debe este aumento?
Para dar respuesta a dicho interrogante, las razones del aumento de la demanda de cirugía estética en el mundo, existe otro estudio revelador, ésta vez realizado en Reino Unido. En el mismo, los factores motivantes se referían a la autoestima, la satisfacción con la vida, el atractivo físico, el sexo biológico y el consumo y actitud con respecto a la cirugía estética. Siempre teniendo en cuenta la diferencia entre cirugía estética y cirugía plástica. La primera se refiere a la mejora del cuerpo, mientras la segunda es la que reconstruye partes del cuerpo que han sufrido daños debido a enfermedades, quemaduras o traumas.
En esta tendencia alcista en lo referido al consumo de cirugía estética cabe destacar a su vez el cada vez mayor número de hombres que se incorporan a su consumo.
Los medios de comunicación juegan un papel fundamental en este análisis y mercado. Quedando demostrado que las personas más expuestas a los mismos creían que la cirugía estética brindaba más beneficios, mientras que las personas religiosas, en contraposición, tenían más probabilidades de considerar a la misma como algo contrario a sus creencias.
En el muestreo estadístico de la ASPS, los cinco procedimientos más demandados en 2018 fueron:
- Aumento de senos.
- Liposucción.
- Remodelación de nariz.
- Cirugía de párpados.
- Tummy tuck (abdomen plano).
Todo ello con un ligero descenso de las intervenciones faciales. Aunque en lo referido a los procedimientos cosméticos mínimamente invasivos, que también aumentaron en 2018, los tres procedimientos más populares se refirieron a la toxina botulínica tipo A o bótox, los rellenos de tejidos blandos y las exfoliaciones químicas, todas ellas aumentadas también en demanda desde 2017.

Recomendamos