-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Endoláser de papada: la técnica más top para redefinir tu perfil sin cirugÃa
Existen alternativas no quirúrgicas para eliminar la papada, desde criolipólisis e inductores de colágeno hasta técnicas innovadoras como el endoláser, en el que el Dr. Hamidreza Eskandari, director médico de Golden Estética España, es especialista
-
La moda de revertir cirugÃas estéticas
Cada vez más mujeres optan por revertir sus operaciones estéticas. ¿Estamos realmente abrazando lo natural o simplemente respondiendo a una nueva tendencia?
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'DÃa Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
"No puede haber grande hazaña
sin haber gran competencia".
Francisco de Rojas Zorrilla,
dramaturgo español (1607-1648).
TodavÃa cuando Estambul sea la meca mundial de los injertos capilares, 400 clÃnicas, Madrid es la capital del sector en Europa, con más de 30 centros abiertos en una sola década.
El boom del microinjerto capilar arroja cifras muy significativas. Según la sociedad médica internacional IRSHS, en 2016 se realizaron en el mundo 635.000 trasplantes de pelo, un 60% más que en 2014, con una facturación total de 4.170 millones de dólares. En concreto, la demanda de los tratamientos para el mantenimiento y recuperación de pelo se ha incrementado hasta un 50 por ciento en España, según un informe de Top Doctors.
Hay dos razones principales para este boom. Primero, el trasplante en España garantiza la calidad de profesionales e instalaciones, al mismo tiempo que proporciona la posibilidad de un atento seguimiento por parte del especialista tras la operación. El segundo motivo se refiere al ajuste de precios, el cual ha hecho posible que España sea el primer paÃs de Europa en injertos de pelo y segundo tras TurquÃa. Si hace unos años el tratamiento mÃnimo rondaba los 8.000 euros, hoy cuesta una media de 2.500.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que España superará a TurquÃa como 1ª potencia en trasplante capilar?
Recomendamos













