-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
-
Expertos internacionales se reunirán en Costa Rica para debatir avances en medicina antienvejecimiento
Del 28 al 31 de mayo, Costa Rica será epicentro de la medicina estética con el Congreso Internacional ACCOLME 2025. Expertos y marcas líderes se reunirán para presentar lo último en innovación y terapias antiaging
-
Inflammaging: 'Rejuvenecer sin modular la inflamación es maquillar el problema'
Durante el 52º Congreso Nacional de la AEDV, el Dr. Vicent Alonso, Coordinador del GEDET, habla sobre cómo tratar el inflammaging mediante láser y otras fuentes de luz
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
"No puede haber grande hazaña
sin haber gran competencia".
Francisco de Rojas Zorrilla,
dramaturgo español (1607-1648).
Todavía cuando Estambul sea la meca mundial de los injertos capilares, 400 clínicas, Madrid es la capital del sector en Europa, con más de 30 centros abiertos en una sola década.
El boom del microinjerto capilar arroja cifras muy significativas. Según la sociedad médica internacional IRSHS, en 2016 se realizaron en el mundo 635.000 trasplantes de pelo, un 60% más que en 2014, con una facturación total de 4.170 millones de dólares. En concreto, la demanda de los tratamientos para el mantenimiento y recuperación de pelo se ha incrementado hasta un 50 por ciento en España, según un informe de Top Doctors.
Hay dos razones principales para este boom. Primero, el trasplante en España garantiza la calidad de profesionales e instalaciones, al mismo tiempo que proporciona la posibilidad de un atento seguimiento por parte del especialista tras la operación. El segundo motivo se refiere al ajuste de precios, el cual ha hecho posible que España sea el primer país de Europa en injertos de pelo y segundo tras Turquía. Si hace unos años el tratamiento mínimo rondaba los 8.000 euros, hoy cuesta una media de 2.500.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que España superará a Turquía como 1ª potencia en trasplante capilar?
Recomendamos

















