ERTE's y teletrabajo, motivos para operarse más que nunca
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Congreso estrictamente profesional
Finaliza la gira Beauty Contact Med 2025 con una nueva convocatoria en Málaga (solo para profesionales de la Medicina Estética)
BC Med finaliza su gira por España este 2025 con mucho de lo que aprender y con lo que disfrutar y perfeccionarse si eres un profesional, doctor, empresa, clínica... de la Medicina Estética
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
"Es más divertido pensar en
el futuro que cavar en el pasado".
Sara Shepard, escritora y productora
estadounidense (1977).
El teletrabajo dispara el número de intervenciones de cirugía estética en nuestro país. Así lo afirman algunas importantes clínicas y especialistas. No tener que dar explicaciones a nadie ni someterse al escrutinio y la incómoda pregunta acerca de "¿Qué te has hecho?", o la afirmación: "Tú te has hecho algo", es motivo más que suficiente para dicho incremento. A lo cual se une que el paciente de medicina y/o cirugía estética no necesite pedir días libres o tramitar bajas innecesarias, al permanecer en casa.
Paralelamente, grandes cadenas y otras nuevas o incipientes de cirugía y medicina estética afrontan 2021 en plena expansión, sin haber frenado su ritmo de aperturas en 2020.
Aunque efectivamente y de modo paralelo, exista otra realidad, la de quienes afectados por la pandemia dejan su operación o tratamiento para tiempos más boyantes.
Queda claro sin embargo que la cirugía y la medicina estética no decaen entre los deseos de los consumidores/pacientes, que suman filas y que convierten a esta especialidad en un negocio que se mantiene e incluso aumenta a pesar de la Covid-19. Algo a sopesar y tener muy en cuenta.
Participa en nuestra encuesta:
¿Acuden más pacientes a tu clínica por estar en casa?
Recomendamos

















