ERTE's y teletrabajo, motivos para operarse más que nunca
-
Me arrepiento, Señor
-
Ozempic body y el fenómeno de los cuerpos flácidos
El adelgazamiento rápido, sin entrenamiento de fuerza ni una correcta alimentación, hace perder músculo. Las consecuencias no solo afectan al rostro porque brazos, abdomen, muslos y glúteos también caen con aspecto envejecido
-
Sin volumen, mÃnimamente invasivo y muy eficaz: PhilArt es el tratamiento de medicina regenerativa perfecto para rostro, cuello y escote
PhilArt no aporta volumen ni remodela la estructura facial, lo que lo convierte en la solución perfecta para las personas que buscan un resultado estético y natural
-
LÃnea mandibular o 'Jawline', el nuevo músculo 'it', muy fácil de mejorar
A partir de los 40 cobra un protagonismo esencial. Revisamos qué es y cómo envejece la lÃnea mandibular en hombres y mujeres y cómo es posible hoy mejorarlo
-
La otoplastia, una de las cirugÃas más demandadas
Las llamadas 'orejas de soplillo' pueden corregirse actualmente a través de diversas técnicas. Es el cirujano el que escoge la más adecuada para cada paciente
-
22 años de neuromoduladores
Este tratamiento, los neuromoduladores, ha representado más de un 45% de todos los tratamientos inyectables, incluso más que el ácido hialurónico, siendo el más demandado, invariablemente y con mucha diferencia con respecto al resto, desde 2002
"Es más divertido pensar en
el futuro que cavar en el pasado".
Sara Shepard, escritora y productora
estadounidense (1977).
El teletrabajo dispara el número de intervenciones de cirugÃa estética en nuestro paÃs. Asà lo afirman algunas importantes clÃnicas y especialistas. No tener que dar explicaciones a nadie ni someterse al escrutinio y la incómoda pregunta acerca de "¿Qué te has hecho?", o la afirmación: "Tú te has hecho algo", es motivo más que suficiente para dicho incremento. A lo cual se une que el paciente de medicina y/o cirugÃa estética no necesite pedir dÃas libres o tramitar bajas innecesarias, al permanecer en casa.
Paralelamente, grandes cadenas y otras nuevas o incipientes de cirugÃa y medicina estética afrontan 2021 en plena expansión, sin haber frenado su ritmo de aperturas en 2020.

Aunque efectivamente y de modo paralelo, exista otra realidad, la de quienes afectados por la pandemia dejan su operación o tratamiento para tiempos más boyantes.
Queda claro sin embargo que la cirugÃa y la medicina estética no decaen entre los deseos de los consumidores/pacientes, que suman filas y que convierten a esta especialidad en un negocio que se mantiene e incluso aumenta a pesar de la Covid-19. Algo a sopesar y tener muy en cuenta.
Participa en nuestra encuesta:
¿Acuden más pacientes a tu clÃnica por estar en casa?

Recomendamos