ISAPS: 'La cirugÃa estética aumenta en todo el mundo'
Los procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos totales aumentaron en un 7,4% en 2019, según la última encuesta de la Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS)
-
¡El PaÃs Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugÃa estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugÃa estética corporales, los métodos faciales mÃnimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrÃas con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrÃas con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
Rejuvenecer sin cirugÃa, la nueva era de los tratamientos de medicina estética con IBSA Derma
Existen alternativas que restauran la firmeza y elasticidad de la piel de manera efectiva, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas

La International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS) ha publicado los resultados de su encuesta mundial anual sobre procedimientos estéticos y cosméticos, mostrando un aumento de un 7,4% en los procedimientos estéticos completados en 2019.
Lo más destacado
El aumento del 7,4% es superior al de 2018 (5,6%). Los procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos aumentaron en el año 2019 (7,1% y 7,6% respectivamente) en comparación con el aumento de solo los procedimientos quirúrgicos en 2018.
A pesar de una caÃda de un 3,6% en las cifras de procedimientos durante el año pasado, el aumento de pecho sigue siendo el procedimiento quirúrgico más habitual, equivale al 15,8% de todos los procedimientos. Los cinco procedimientos quirúrgicos más populares siguen siendo el aumento de pecho, la liposucción, cirugÃa de párpados, abdominoplastia y rinoplastia. Los cinco procedimientos no quirúrgicos más destacados siguieron siendo los mismos: toxina botulÃmica, ácido hialurónico, eliminación de vello, reducción de grasas no quirúrgicas y foto rejuvenecimiento.

La reducción de los procedimientos de aumento de pechos es notable, sobre todo si consideramos el aumento de un 20,6% en comparación a los últimos cinco años. Esto podrÃa estar relacionado con los temas relacionados con BIA-ALCL. La cirugÃa de eliminación de implantes aumentó en un 10,7% en 2019.
Los procedimientos de rostro y cabeza aumentaron un 13,5%, en comparación con una reducción de un 14,7% frente al año anterior. La cirugÃa de párpado aumentó en su popularidad entre los hombres.
La cirugÃa de nalgas fue el procedimiento quirúrgico que más creció. El aumento de nalgas mostró un crecimiento de un 38,4% en 2019 y de un 65,9% desde 2015, y la elevación de nalgas creció un 25,5% en 2019 y un 77,6% desde 2015. De forma adicional, la labioplastia aumentó un 24,1% en 2019 y un 73,3% desde 2015.

El uso de inyectables no quirúrgicos creció un 8,6%. Mientras que la toxina botulÃmica siguió siendo la más utilizada, el aumento del porcentaje visto para las hidroxipatitas de calcio en hasta un 64,9% en 2019. El uso del ácido hialurónico sigue creciendo, cifrándose en un 15,7% desde 2018.
El ácido poliláctico y los procedimientos micro-ablativos aumentaron además de forma considerable: un 24,1% y un 34,2%, respectivamente.
Los procedimientos quirúrgicos más comunes en mujeres siguieron siendo el aumento de pecho, la liposucción y la cirugÃa de párpado. Entre los hombres, los tres más importantes fueron la ginecomastia, cirugÃa de párpado y liposucción.
Los procedimientos no quirúrgicos más populares para ambos géneros fueron la toxina botulÃnica, ácido hialurónico y eliminación de vello.
Los procedimientos quirúrgicos que más se realizaron fueron en la franja de mujeres de edades entre los 35 y los 50 años. La mayor parte de los aumentos de pecho (53,9%) y de las rinoplastias (64,5%) se realizaron entre los 19 y 34 años, mientras que los inyectables con toxinas botulÃmicas fueron más populares entre las edades de los 35 a los 50 años (46,1% del total). Las rinoplastias siguen siendo los procedimientos cosméticos más comunes en pacientes de 18 años o menores.

EstadÃsticas según paÃs
Estados Unidos vio cómo se produjo una caÃda de un 8,7% en los procedimientos quirúrgicos, pero volvió a realizar el mayor número de procedimientos a nivel mundial (15,9% del total), además de un 19,3% de todos los procedimientos no quirúrgicos y un 77,8% de los inyectables. Brasil llevó a cabo la mayorÃa de los procedimientos quirúrgicos (13,1% del total) y de los procedimientos no quirúrgicos, que subieron en un 28%.
Los 10 paÃses más importantes del 2019 fueron Estados Unidos, Brasil, Japón, México, Italia, Alemania, TurquÃa, Francia, India y Rusia.
Estados Unidos y Brasil se estima que cuentan con la mayor parte de los cirujanos plásticos, con más del 25% de la cifra mundial total. Los paÃses de Asia siguen a China en tercer lugar, con Japón en cuarto puesto y Corea del Sur en la quinta plaza.
Los procedimientos quirúrgicos se van a llevar a cabo principalmente en hospitales (47,9% a nivel mundial), aparte de Estados Unidos, en donde el 62,7% de los procedimientos se llevan a cabo en clÃnicas de cirugÃa estética.
Los paÃses han visto la proporción más elevada de pacientes extranjeros, que sigue siendo similar a la del año anterior: Tailandia (33,2%), México (22,5%) y TurquÃa (19,2%).
MetodologÃa de la encuesta
Los datos de la encuesta mundial se recogieron con un cuestionario enviado a aproximadamente 25.000 cirujanos plásticos de la base de datos de la ISAPS. El cuestionario se centraba sobre todo en la cantidad de intervenciones quirúrgicas y no quirúrgicas concretas que se habÃan practicado en 2019, junto con otras preguntas complementarias relacionadas con el turismo médico. Los resultados fueron recogidos, tabulados y analizados por medio de Industry Insights, una empresa de investigación independiente con sede en Columbus (Ohio). La ISAPS es la única organización que recoge este tipo de datos estéticos anualmente a escala mundial.
International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS) es la institución profesional lÃder mundial de cirujanos plásticos-estéticos certificados en su especialidad. Fundada en 1970, la ISAPS sirve como foro abierto para el intercambio mundial de conocimiento sobre cirugÃa plástica-estética. La Sociedad ofrece a sus miembros formación actualizada y continua y patrocina y avala regularmente reuniones cientÃficas por todo el mundo. Hoy en dÃa, la ISAPS cuenta entre sus miembros con los cirujanos plásticos y estéticos más respetados de 110 paÃses.

Recomendamos