-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Tendencias en medicina estética
Tweakments: la era de los retoques 3.0 que revolucionan las redes sociales
Es uno de los términos más utilizados en Instagram y TikTok y habla de los nuevos retoques que jamás transforman, pero sà potencian. Asà son los tweakments, según el Dr. Juan Carlos Holguera
-
EE UU: las neurotoxinas lideran el mercado estético no quirúrgico
El gasto en tratamientos estéticos no invasivos sigue al alza en Estados Unidos. Las neurotoxinas encabezan la demanda, seguidas por los inyectables regenerativos y los tratamientos para pérdida de peso
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
-
22 años de neuromoduladores
Este tratamiento, los neuromoduladores, ha representado más de un 45% de todos los tratamientos inyectables, incluso más que el ácido hialurónico, siendo el más demandado, invariablemente y con mucha diferencia con respecto al resto, desde 2002
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clÃnica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
"Las decisiones rápidas,
son decisiones inseguras".
Sófocles. poeta griego
(496 a. C. - Atenas, 406 a. C.).
Sin querer frivolizar, nada más lejos de nuestra intención, hoy nos centramos en el que se ha dado en denominar temido efecto Terelu. La conocida presentadora de televisión y periodista, hija de Mª Teresa Campos, tras reincidir en un cáncer de mama del que ya se tratara hace unos años, ha pasado por el quirófano para la extirpación de las mamas y su inmediata reconstrucción. El objetivo de Terelu Campos, evitar de cualquier forma posible e imposible volver a padecerlo, concretamente, el cáncer de pecho.
Los cirujanos reparadores han dado la voz de alarma. No todos los casos exigen la extirpación. De hecho, cirugÃa conservadora y mastectomÃa deberÃan arrojar Ãndices similares una vez se ha de entrar en quirófano, aseguran los especialistas. Asociaciones y profesionales temen un 'efecto Terelu' innecesario como ya ocurriera con la también mastectomÃa por decisión propia y dado su historial genético, de la famosa actriz Agelina Jolie, tras la cual otros personajes y muchas mujeres tomaron una decisión radical movidos por su influencia y repercusión mediática.

Sin duda es digno de ser estudiado el inefable papel que desempeñan los medios de comunicación y los personajes del papel cuché en cómo concibe el resto de los mortales su propia belleza y enfermedad. La CirugÃa Estética, Plástica y Reparadora es 'carne de reallity', con programas y celebrities que se encargan de publicitar sus operaciones y retoques. Verlo por televisión no significa que sea doctrina. Reflexionar, informar y orientar, y por qué no, emitir y producir otro tipo de series y programas al respecto representarÃa sin duda un gran paso de la medicina y la cirugÃa estética, tal y como lo son sus propios descubrimientos. Hace muy poco, proceder a una reconstrucción inmediata tras una extirpación de mamas era inimaginable. Quizá, próximamente, también lo sean (inimaginables) los muñecos de carne y hueso producto de la cirugÃa y la belleza mal entendidas y retransmitidas en prime time.
Participa en nuestra encuesta:
¿Tus pacientes quieren hacerse lo mismo que los famosos?

Recomendamos