-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
Isdinceutics, lo último de ISDIN para medicina estética
Esta gama incluye productos de uso profesional y cosmética indicados para la prevención y la corrección del envejecimiento
-
El 80% de las mujeres que se aumentan el pecho buscan la exuberancia
La demanda de cirugÃa mamaria supone más del 50% de todas las cirugÃas estéticas realizadas en España
-
Se celebra el Congreso Nariz Fusión
Más de 50 cirujanos a nivel internacional se han reunido en Bilbao para compartir las técnicas más novedosas en reconstrucción nasal
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
"Jamás negociemos con miedo,
pero jamás temamos negociar".
John Fitzgerald Kennedy (1917-1963), polÃtico estadounidense.
Sorprende entrar al congreso de la SEME 2025 y comprobar en la entrada que lo custodian hasta 4 guardias de seguridad, armados con porras, y sus respectivos apoyos de personal auxiliar para no dejar entrar ni a una mosca que no sea un médico estético.
Y podemos entender que un congreso de tal naturaleza se ciña exclusivamente a profesionales, pero la imagen de los guardias nos parece excesiva. En ningún congreso del mundo al que asiste este medio se ve tal imagen, casi de control militar. No deja de ser, ni más ni menos, que un congreso de médicos, no una cumbre de seguridad mundial.

Desde aquà consideramos que tal control debiera hacerse en las actividades del congreso y ser más laxo por ejemplo en la zona de exposición, donde los patrocinadores o marcas, que son los que sustentan en gran parte económicamente el mismo, también sufren de ese control férreo y obsesivo, que no les permiten por ejemplo ni recibir a sus clientes que, a veces no son médicos, o a sus compromisos que como empresa puedan necesitar.
La SEME tiene que entender que el sector no lo conforman ellos únicamente. Como mucho representan un 20% del número de médicos en España, y el sector lo conforman otros perfiles profesionales que también son sector como inversores, agentes comerciales, distribuidores, asociaciones, empresas fabricantes, importadoras y la prensa.
Si aspira a representar al sector en España deberÃan relajar su actitud, siempre tan a la defensiva, tanto en su congreso como en algunas de las acciones que activan, que señalan generalizando a otros sectores de los males que sufre la medicina estética. Integrar construye más que restar.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees justificado el control de entrada al congreso SEME?

Recomendamos