EE UU: las neurotoxinas lideran el mercado estético no quirúrgico
El gasto en tratamientos estéticos no invasivos sigue al alza en Estados Unidos. Las neurotoxinas encabezan la demanda, seguidas por los inyectables regenerativos y los tratamientos para pérdida de peso
- 
				
				
		Evidencia científica y nuevos protocolos
- 
BC Med Cataluña 2025, el triunfo de la profesionalidad en la medicina estéticaEl congreso Beauty Contact Med Cataluña, celebrado en el Hotel Barceló Sants de la capital condal, resultó todo un éxito de asistencia, reforzado por la presencia de importantísimas figuras del sector médico-estético catalán 
- 
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue 
- 
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estéticaCosmética inteligente, tecnología de precisión e infiltraciones éticas y naturales 
- 
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelenciaLas personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales 
- 
El bombazo para acabar con las cicatrices: radiofrecuencia con polinucleótidosLlega el único protocolo que elimina cicatrices y reafirma a la vez, gracias a la medicina regenerativa 360º con radiofrecuencia, microagujas y polinucleótidos 
 
 
Nuevos datos de Guidepoint Qsight revelan que el gasto en tratamientos estéticos no quirúrgicos alcanzó los 17.500 millones de dólares en 2024, frente a los 17.200 millones de 2023.
Este crecimiento, impulsado por una fuerte demanda por parte de los pacientes, el aumento del coste por visita y la creciente preferencia por tratamientos mínimamente invasivos, confirma una tendencia general hacia procedimientos con poco tiempo de recuperación y alto valor percibido.
El tratamiento más solicitado es el de neurotoxinas, que representa el 32% del gasto total de los pacientes, generando 5.600 millones de dólares. Además, los procedimientos regenerativos siguen ganando terreno: los inyectables biostimuladores alcanzaron los 720 millones de dólares, mientras que las terapias con exosomas en los centros médico-estéticos aumentaron un 6% este año.
También destacan los tratamientos para la pérdida de peso con agonistas GLP-1, cuyo gasto mensual se ha multiplicado por diez desde 2021, llegando a los 160 millones de dólares.
 
				Recomendamos














 
	 
	 
	 
	 
	


