-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
LÃnea mandibular o 'Jawline', el nuevo músculo 'it', muy fácil de mejorar
A partir de los 40 cobra un protagonismo esencial. Revisamos qué es y cómo envejece la lÃnea mandibular en hombres y mujeres y cómo es posible hoy mejorarlo
-
Corrección de los surcos producidos por los tirantes de los sujetadores
Es hora de quitarse algo de ropa y por lo tanto de dejar visibles algunas de las partes del cuerpo que probablemente estuvieron ocultas durante los meses de otoño e invierno.
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
"La mejor forma de predecir
el futuro es creándolo".
Peter Drucker, consultor
y profesor de negocios,
tratadista austriaco, filósofo.
(1909-2005).
Los consumidores de Estados Unidos, Reino Unido, España, Corea del Sur y Australia están deseosos de retomar y recibir tratamientos de medicina estética. Asà lo revela un reciente informe elaborado entre más de 3.000 sujetos, hombres y mujeres.
Los datos recopilados confirman que la demanda de tratamientos no invasivos, como la depilación láser y los procedimientos de rejuvenecimiento cutáneo, es alta. Concretamente, un 85 por ciento de los encuestados han afirmado tener previsto o haber vuelto ya a realizarse tratamientos estéticos en los 12 meses posteriores al levantamiento de las restricciones, y el 63 por ciento estarÃa dispuesto a regresar a las clÃnicas en los tres meses siguientes en sus respectivos paÃses.

Retomar la normalidad es el sentimiento de la población en general, también en lo referido a su cuidado y belleza. Eso sÃ, con todas las medidas de seguridad exigidas y necesarias para su total confort y confianza. La Medicina Estética, en este sentido, continúa asà siendo un servicio que cotiza al alza, al menos en lo referido al deseo. Solo queda, para materializarlo, que los gobiernos sean capaces de responder sanitaria y económicamente tal y como la situación derivada de la Covid-19 requiere. Y, por supuesto, que médicos, especialistas y clÃnicas, abran sus puertas con la profesionalidad y confianza que el consumidor se merece.
Participa en nuestra encuesta:
¿Has reabierto tu clÃnica con un nivel de consumo satisfactorio?

Recomendamos