Los consumidores quieren volver a los tratamientos estéticos, informe Cynosure
El informe "La vuelta del paciente de estética tras COVID-19" revela que la mayoría de los consumidores están deseando retomar sus tratamientos estéticos y sugiere los pasos para garantizar su confianza en el regreso
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
Cynosure, especialista en medicina estética, ha hecho público el informa "La vuelta del paciente de estética COVID-19". Un estudio de investigación desarrollado en varios continentes que revela información fundamental sobre cómo percibe actualmente el consumidor la vuelta a los tratamientos de estética en la consulta, ahora que comienzan a relajarse las restricciones impuestas como respuesta a la pandemia del coronavirus.
El informe sugiere un deseo generalizado, independiente de la ubicación geográfica, de volver a retomar procedimientos no invasivos o mínimamente invasivos realizados en consulta, y recoge precauciones específicas de cada ciudad que, en opinión de los consumidores, les ayuda a sentirse más seguros y cómodos durante las visitas físicas a las consultas. El informe repasa también las perspectivas de los médicos, los niveles de confianza y los plazos que prevén para el regreso de sus clientes.

Una reapertura muy deseada, la de la medicina estética
El informe "La vuelta del paciente de estética COVID-19" se ha elaborado por la consultora americana Prescient para Cynosure a partir de una encuesta a 3.000 consumidores con inclinación estética en Estados Unidos, Reino Unido, España, Corea del Sur y Australia, para determinar el impacto de la pandemia en los niveles de confort del consumidor en lo referente a recibir tratamientos en clínicas. Estos datos constituyen una valiosa información y engloban, además, prácticas recomendadas y medidas que deberán tomar los profesionales para garantizar que sus pacientes puedan volver con confianza a sus tratamientos en su intento por adaptarse a los cambios en el entorno del sector.
Los datos recopilados confirman que la demanda de tratamientos no invasivos, como la depilación láser y los procedimientos de rejuvenecimiento cutáneo, es alta. Concretamente, un 85 por ciento de los encuestados en todo el mundo afirman tener previsto volver a realizarse tratamientos estéticos en los 12 meses siguientes al levantamiento de las restricciones, y el 63 por ciento afirma que estarían dispuestos a volver a las clínicas en los tres meses siguientes al levantamiento de las restricciones en sus respectivos países.
"Nos tomamos muy en serio nuestro papel como líderes en el sector de la medicina estética, y seguimos trabajando para poder ofrecer a nuestros doctores y clientes todo lo que necesitan para prestar el mejor servicio a sus pacientes. La excelencia sigue siendo una prioridad máxima para nosotros, ya sea mediante la fabricación de la mejor tecnología láser o, en este caso, ofreciendo datos globales tangibles y contrastados para ayudar a los profesionales a tomar decisiones críticas para garantizar la salud y la seguridad de sus pacientes", afirma Todd Tillemans, presidente de Cynosure. "En momentos de incertidumbre, el timón debe dirigirlo un capitán experimentado. El equipo de Cynosure se mantiene firme en su determinación de formar a profesionales de la medicina estética de todo el mundo en un esfuerzo por señalarles el camino hacia el futuro, un camino que permita a los pacientes retomar tratamientos que siguen siendo importantes para ellos."
Los factores y elementos esenciales que demandan los consumidores de belleza para su seguridad
Aunque las medidas que las clínicas deben tomar para garantizar a los pacientes un regreso seguro varían, el uso de equipos de protección personal (mascarillas y guantes), la distancia social y enviar desde los centros información proactiva sobre las precauciones de higiene, son los factores que más influyen en la disposición del paciente a volver a sus tratamientos. Otras conclusiones clave son:
El uso de mascarillas faciales y de guantes por parte del personal de la clínica es la principal medida que los pacientes indican que les gustaría ver implementada en sus clínicas estéticas.
El 36% de los encuestados comentan que se sentirían más seguros si fuera obligatorio el uso de mascarillas en las salas de espera.
Al 34% de los pacientes les gustaría recibir comunicaciones proactivas y garantías de la desinfección realizada en la consulta, así como de los procedimientos de seguridad empleados en sus centros.
El 35% de los encuestados desean que las clínicas limiten el número de pacientes presentes al mismo tiempo en la consulta.

Los médicos, esperanzados ante la vuelta en la era post Covid-19
Si los consumidores se muestran muy optimistas acerca de retomar sus tratamientos, los médicos no están menos esperanzados. Una gran mayoría de los médicos (un 76%) prevén que sus pacientes vuelvan a reanudar sus tratamientos en un plazo de 12 meses a partir de que se levanten las restricciones, y un 62% confían, además, en que los ingresos de sus negocios vuelvan a los niveles previos a la pandemia.
"Determinar la forma más segura de adaptarnos a esta nueva situación y hacerlo bien para los pacientes que han depositado su confianza en nosotros, ha sido nuestra principal prioridad desde que reabrimos", asegura la doctora Christine Dierickx, de Skinperium. "El informe de Cynosure es la primera fuente de información real que comparte las necesidades y los deseos que tienen nuestros consumidores en la actualidad. Esta oportunidad para asomarnos a los pensamientos de los consumidores es extremadamente valiosa, ya que me permite comprender mejor a mis pacientes, así como determinar las medidas necesarias para garantizar que se sientan seguros cuando vuelvan a la consulta."

Recomendamos