-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
FACE 2025: Londres acoge el evento lÃder en innovación y ciencia de la medicina estética
Los dÃas 26 y 27 de junio de 2025, el Business Design Centre de Londres será el epicentro global de la innovación en medicina estética con FACE Conference and Exhibition
-
En la consulta de medicina estética
Ojeras pigmentarias vs. vasculares
La Dra. Pérez Sevilla, cirujana maxilofacial y experta en medicina estética facial, nos cuenta qué diferencia hay entre las ojeras pigmentarias y las vasculares, asà como los tratamientos idóneos para mejorar (y combatir) cada una de ellas
-
Wavetronic 6000 Touch + Megapulse HF Fraxx, la conjunción perfecta
La unión de estos dispositivos es ideal para tratar la flacidez, arrugas, ojeras, manchas, cicatrices y estrÃas
-
Una tesis desarrolla nuevos biomateriales para mejorar la replicación de tejidos biológicos con impresión 3D
El trabajo de la Dra. Gloria Nieva, presentado en IQS, abre nuevas puertas a la creación de materiales capaces de mejorar la imitación de tejidos blandos y reproducir modelos de órganos con una precisión sin precedentes
-
Lanluma presenta el tratamiento definitivo para el abdomen
El nuevo protocolo llega a la zona abdominal para plantar cara a la flacidez y mejorar la calidad de la piel
"El mercado no es un invento del
capitalismo. Siempre ha existido. Es un invento
de la civilización".
MijaÃl Gorbachov, polÃtico ruso, jefe de Estado de la
Unión Soviéta de 1988 a 1991 (1931-2022).
Asà experimenta la Medicina Estética su crecimiento, bajando, entre otros factores, la edad del consumo de tratamientos y procedimientos de belleza de los 35 a los 20 años. Las mujeres siguen siendo el target principal, especialmente, tal y como hemos adelantado, las jóvenes y muy jóvenes. Y no solo eso, sino que un 40% de la población en general confirma haber consumido Medicina Estética. Además, y según coinciden los expertos, la especialidad se ha democratizado entre hombres y mujeres y distintos estamentos.
Los tratamientos faciales y por encima de ellos, el bótox, son los más realizados. Le siguen el aumento de pecho, las infiltraciones de ácido hialurónico en los labios y el microblading para las cejas, entre otros.
Un panorama que se completa con la cifra de centros autorizados. Actualmente hay en España 6.305 centros de tratamientos estéticos homologados, un 20% más respecto a las cifras de 2019, cuando no se llegaban a los 6.000. Lo que nos hace concluir que este es un sector en franca expansión que ya no solo corrige el envejecimiento, sino que lo previene entre la población más joven, lo cual sin duda le impulsa hacia un futuro ciertamente de crecimiento sostenido.
Participa en nuestra encuesta:
¿Recibes cada vez más pacientes jóvenes?
Recomendamos














