-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Las 9 cirugías estéticas que más se practican los hombres
En España, unos 40.000 hombres al año se someten a cirugía estética. Quieren verse mejor, rejuvenecer y romper tabúes
-
El fenómeno estético que arrasa entre los jóvenes
Entre los procedimientos más demandados por la población joven, la Dra. Sêco menciona tres tratamientos que destacan por su popularidad: el aumento de labios con ácido hialurónico, el uso preventivo del bótox y la corrección de ojeras
"El mercado no es un invento del
capitalismo. Siempre ha existido. Es un invento
de la civilización".
Mijaíl Gorbachov, político ruso, jefe de Estado de la
Unión Soviéta de 1988 a 1991 (1931-2022).
Así experimenta la Medicina Estética su crecimiento, bajando, entre otros factores, la edad del consumo de tratamientos y procedimientos de belleza de los 35 a los 20 años. Las mujeres siguen siendo el target principal, especialmente, tal y como hemos adelantado, las jóvenes y muy jóvenes. Y no solo eso, sino que un 40% de la población en general confirma haber consumido Medicina Estética. Además, y según coinciden los expertos, la especialidad se ha democratizado entre hombres y mujeres y distintos estamentos.
Los tratamientos faciales y por encima de ellos, el bótox, son los más realizados. Le siguen el aumento de pecho, las infiltraciones de ácido hialurónico en los labios y el microblading para las cejas, entre otros.
Un panorama que se completa con la cifra de centros autorizados. Actualmente hay en España 6.305 centros de tratamientos estéticos homologados, un 20% más respecto a las cifras de 2019, cuando no se llegaban a los 6.000. Lo que nos hace concluir que este es un sector en franca expansión que ya no solo corrige el envejecimiento, sino que lo previene entre la población más joven, lo cual sin duda le impulsa hacia un futuro ciertamente de crecimiento sostenido.
Participa en nuestra encuesta:
¿Recibes cada vez más pacientes jóvenes?
Recomendamos















