Los pacientes de medicina estética cada vez más jóvenes, ahora comienzan a los 20 años
Según un último estudio, la edad media de inicio en la medicina estética baja de los 35 a los 20 años
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
Neuromoduladores + hilos tensores: la alternativa light a la cantopexia
La combinación de neuromoduladores y hilos tensores se presenta como la alternativa segura y natural a la cantopexia para lograr el deseado efecto Foxy Eyes
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'Día Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático

La medicina estética vive un auténtico boom en España tal y como recoge el último informe elaborado por la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME). Según los datos, hasta el 40% de la población española se ha sometido a algún tratamiento de esta índole.
Y no solo eso, la medicina estética se ha democratizado extendiendo su influencia a las redes sociales. Es común ver a influencers hablar sobre qué tratamientos se han hecho o se van a hacer: aumento de pecho, infiltraciones de ácido hialurónico en los labios, microblading para las cejas y un amplio etcétera.
Esta mayor exposición e información al respecto ha propiciado una drástica bajada de la edad de inicio en la medicina estética. Según la SEME, la edad media de inicio ha pasado de los 35 a los 20 años.
La Medicina Estética en cifras
Los datos de la SEME confirman que las mujeres siguen siendo sus principales pacientes, pues suponen el 71,8% de los pacientes mientras que los hombres son el 28,2%.
Efectivamente, las mujeres siguen siendo el target principal y especialmente las jóvenes, pues como se ha indicado, la media de edad del inicio en este tipo de tratamientos es ahora de 20 años, 15 años menos que antes.

Durante el año 2021, en España se realizaron un total de 871.525 tratamientos médico-estéticos, con esta distribución: 626.778 tratamientos faciales (72%), 191.515 corporales (22%) y 53.232 categorizados en ‘otros’ como el hair removal (6%).
Entre las mujeres que se han sometido a un tratamiento estético, el 39,2% ha recibido un tratamiento facial, el 34,3% un tratamiento corporal, el 10,8% un tratamiento antiaging, 6,3% un tratamiento capilar y 9,4% otros tratamientos.
En el caso de los hombres, el 45% se ha decantado por otro tipo de tratamientos mientras que el 16,1% ha recibido un tratamiento corporal, el 18,1% un tratamiento facial, el 12,8% un tratamiento capilar y el 8,0% tratamiento antiaging.
Más centros autorizados
Con el incremento de la demanda, también han aumentado los centros homologados por el Ministerio de Sanidad para ejercer este tipo de tratamientos.
Actualmente hay en España 6.305 centros de tratamientos estéticos homologados, un 20% más respecto a las cifras de 2019, cuando no se llegaban a los 6.000.
Desde la SEME han advertido que este boom ha incrementado también la aparición de centros y profesionales no homologados, por lo que insisten a los usuarios en comprobar siempre las acreditaciones. En este caso, la licencia necesaria es la U.48.
Es importante comprobar antes de iniciar cualquier tratamiento que el centro en cuestión tiene esta licencia.

Recomendamos