Infecciones y pérdida de zona donadora, problemas de los pacientes con implantes capilares hechos en TurquÃa
En España, es frecuente revisar a estos pacientes durante todo el año posterior a la intervención. Los pacientes de TurquÃa se van a los 2-3 dÃas de su operación y no tienen seguimiento ninguno
-
¡El PaÃs Vasco te espera!
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugÃa
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial™ y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Inflammaging: 'Rejuvenecer sin modular la inflamación es maquillar el problema'
Durante el 52º Congreso Nacional de la AEDV, el Dr. Vicent Alonso, Coordinador del GEDET, habla sobre cómo tratar el inflammaging mediante láser y otras fuentes de luz
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
-
Med-Apolo cuenta ya con el sistema no quirúrgico HIFU
El novedoso tratamiento permite realizar liftings y tensados cutáneos faciales y corporales. Es seguro y reduce el tiempo de trabajo del profesional
En los últimos años hay una peregrinación de pacientes que se realizan implantes de pelo en TurquÃa, atraÃdos, principalmente, por el reclamo de ofertas muy agresivas. Según el doctor Miguel Sánchez Viera, director del Instituto de DermatologÃa Integral, son tratamientos "vendidos" a los pacientes con alopecia como la solución a su problema por la mitad de precio de los que se realizan en España.

El doctor explica que "somos los dermatólogos especialistas en implantes españoles los que a menudo nos tenemos que encargar de arreglar los problemas, en algunos casos, de estos pacientes que se han ido a TurquÃa a hacerse estos tratamientos". Comenta que se encuentra con infecciones poco habituales en este tipo de intervenciones, con frecuentes problemas de cicatrización y "también con casos en los que los pacientes terminan desencantados porque los implantes no han tenido el efecto esperado y además han perdido pelo en la zona de la nuca (de donde se coge el pelo para hacer el trasplante)".
El diagnóstico previo es básico antes de hacer un implante de pelo. Éste incluye el análisis de sangre, tricoscopÃa, estudio tricológico (análisis microscópico de la raÃz y tallo del cabello, asà como del cuero cabelludo), asà como realizar una historia clÃnica pormenorizada. "Con estos datos, los especialistas podemos averiguar si el paciente tiene indicación de implante capilar o bien su alopecia se debe a otra causa que no se beneficiaria del implante o requerirÃa un tratamiento combinado".
Sin embargo, el especialista destaca que los pacientes que van a TurquÃa a hacerse un implante con frecuencia no llevan este diagnóstico, incluso es probable que a muchos no les haya visto un médico antes, sino que hayan sido "captados" por un comercial, por lo que se realizan implantes de forma indiscriminada. El implante capilar es una técnica totalmente segura y eficaz y que forma parte del tratamiento global de una enfermedad.
En España es frecuente revisar a estos pacientes durante todo el año posterior a la intervención, detectando y tratando cualquier complicación en el postoperatorio temprano o tardÃo. "Además, después del implante, continuamos el protocolo terapéutico apropiado para mantener bajo control la alopecia y asegurar unos resultados óptimos a largo plazo".
A menudo los pacientes de TurquÃa se van a los 2-3 dÃas de su operación y no tienen seguimiento ninguno. El doctor afirma que este tipo de pacientes son reacios a ir a un dermatólogo capilar a que les revise porque les da vergüenza reconocer que viajaron a TurquÃa atraÃdos por el precio sin evaluar las condiciones.

Recomendamos