Infecciones y pérdida de zona donadora, problemas de los pacientes con implantes capilares hechos en TurquÃa
En España, es frecuente revisar a estos pacientes durante todo el año posterior a la intervención. Los pacientes de TurquÃa se van a los 2-3 dÃas de su operación y no tienen seguimiento ninguno
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Nace GloMask, la única máscara facial certificada como dispositivo médico
En solo 8 semanas semanas de uso, siguiendo el protocolo recomendado de 10 minutos/3 dÃas por semana, se observa una reducción de las arrugas y una piel más firme, luminosa y tersa
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
-
¿Has perdido de vista el ombligo después de adelgazar rápidamente?
Plasma pen retrae de nuevo la piel para combatir este antiestético efecto
-
Isdinceutics, lo último de ISDIN para medicina estética
Esta gama incluye productos de uso profesional y cosmética indicados para la prevención y la corrección del envejecimiento
En los últimos años hay una peregrinación de pacientes que se realizan implantes de pelo en TurquÃa, atraÃdos, principalmente, por el reclamo de ofertas muy agresivas. Según el doctor Miguel Sánchez Viera, director del Instituto de DermatologÃa Integral, son tratamientos "vendidos" a los pacientes con alopecia como la solución a su problema por la mitad de precio de los que se realizan en España.

El doctor explica que "somos los dermatólogos especialistas en implantes españoles los que a menudo nos tenemos que encargar de arreglar los problemas, en algunos casos, de estos pacientes que se han ido a TurquÃa a hacerse estos tratamientos". Comenta que se encuentra con infecciones poco habituales en este tipo de intervenciones, con frecuentes problemas de cicatrización y "también con casos en los que los pacientes terminan desencantados porque los implantes no han tenido el efecto esperado y además han perdido pelo en la zona de la nuca (de donde se coge el pelo para hacer el trasplante)".
El diagnóstico previo es básico antes de hacer un implante de pelo. Éste incluye el análisis de sangre, tricoscopÃa, estudio tricológico (análisis microscópico de la raÃz y tallo del cabello, asà como del cuero cabelludo), asà como realizar una historia clÃnica pormenorizada. "Con estos datos, los especialistas podemos averiguar si el paciente tiene indicación de implante capilar o bien su alopecia se debe a otra causa que no se beneficiaria del implante o requerirÃa un tratamiento combinado".
Sin embargo, el especialista destaca que los pacientes que van a TurquÃa a hacerse un implante con frecuencia no llevan este diagnóstico, incluso es probable que a muchos no les haya visto un médico antes, sino que hayan sido "captados" por un comercial, por lo que se realizan implantes de forma indiscriminada. El implante capilar es una técnica totalmente segura y eficaz y que forma parte del tratamiento global de una enfermedad.
En España es frecuente revisar a estos pacientes durante todo el año posterior a la intervención, detectando y tratando cualquier complicación en el postoperatorio temprano o tardÃo. "Además, después del implante, continuamos el protocolo terapéutico apropiado para mantener bajo control la alopecia y asegurar unos resultados óptimos a largo plazo".
A menudo los pacientes de TurquÃa se van a los 2-3 dÃas de su operación y no tienen seguimiento ninguno. El doctor afirma que este tipo de pacientes son reacios a ir a un dermatólogo capilar a que les revise porque les da vergüenza reconocer que viajaron a TurquÃa atraÃdos por el precio sin evaluar las condiciones.

Recomendamos