-
El pelo, nuevo hit parade en la consulta de Medicina Estética
-
Ácido tranexámico, el tratamiento oral para luchar contra las manchas
Entre las peticiones más populares en los gabinetes de dermatología estética se encuentra la de acabar con el melasma. El ácido tranexámico podría ser la solución definitiva para combatir las manchas más rebeldes y extendidas
-
Ácido hialurónico en el tratamiento de las arrugas
Jefa del Servicio de Medicina Estética Fundación Jiménez Díaz y Profesora de Medicina Estética Facial en la Universidad Complutense de Madrid, Dra. Victoria Trasmonte, nos da las claves de la aplicación de ácido hialurónico contra las arrugas
-
Triplicamos la belleza: MLT 3.1 de Teoxane
Una técnica que se adapta a las necesidades específicas de cada capa de tu piel: soporte estructural, volumen dinámico y redensificación
-
Facetem S, dispositivo médico para tratamientos de lifting y relleno facial
Rejuvenecimiento integral, remodelación facial y corporal, volumen inmediato, efecto tensor sin cirugía, mayor duración, óptima seguridad y estimulación al fibroplasto y aumento de colágeno. Así es Facetem S de AG Farma
-
Jennifer Aniston y el secreto de la juventud eterna: los polinucleótidos
Además de seguir una dieta sana y practicar ejercicio, la actriz cuenta con varios secretos de belleza para mantenerse estupenda. ¿La clave? La Medicina Regenerativa, ¡te lo contamos!
"Una cosa no es justa por el hecho de ser ley.
Debe ser ley porque es justa".
Montesquieu, pensador político y filósofo francés de la época
de la Ilustración, autor de 'El espíritu de las leyes' (1689-1755).
La AEMPS, Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, ha actualizado el listado de implantes de relleno utilizados con finalidad plástica, reconstructiva y estética. Todos ellos, queda claro, han de cumplir con la legislación de los productos sanitarios.

Recordamos que los implantes de relleno con una finalidad exclusivamente estética, como puede ser la corrección de arrugas, pliegues o para el aumento de pómulos o labios o realzar distintas zonas corporales, están considerados productos sanitarios sin finalidad médica prevista, incluidos en el Anexo VI del Reglamento (UE) 2017/745 del Parlamento Europeo y del Consejo de 5 de abril de 2017 sobre Productos Sanitarios. Aquí se engloba también el uso de toxina botulínica con indicación estética. Solo permitidos a médicos.
Con una indicación precisa al respecto, queda claro que los productos comercializados como cosméticos, aunque tengan un fin estético y se presenten en viales o ampollas, no pueden ser inyectados, al estar esta vía de aplicación excluida de su definición legal. Inyectar un producto cosmético es un mal uso y supone un riesgo para la salud pública.
Participa en nuestra encuesta:
¿Estás al tanto de la legislación en materia de rellenos?

Recomendamos