-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Isdinceutics, lo último de ISDIN para medicina estética
Esta gama incluye productos de uso profesional y cosmética indicados para la prevención y la corrección del envejecimiento
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Sha Wellness Clinic se alÃa con Whoop e incorpora tecnologÃa wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnologÃa wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
"Está bien tener un final para un viaje,
pero al final, es el viaje lo que importa.".
Ernest Hemingway. Escritor y periodista
estadounidense (1899-1961).
Cotiza, y lo hace al alza. El turismo médico en nuestro paÃs crece de modo sostenido de unos años a esta parte en un 20% anual y factura por valor de 500 millones al año, según cifras de 2016. Es más, podrÃa alcanzar los mil millones de euros en 2020.
El valor de nuestra Sanidad, tanto privada como pública, centros médicos y hospitales dedicados a la medicina y la cirugÃa estética y por supuesto el prestigio de sus profesionales es lo que nos sitúa en el ránking de los paÃses a la cabeza del turismo médico. A todo ello se une, el clima, cultura, idiosincrasia e infraestructura, de una nación, la española, que siempre ha presumido de sus cifras millonarias en lo referido al turismo en general.

Mantener estas cifras frente al resto de paÃses y competencia es una tarea que implica el esfuerzo de todos. Por supuesto, y en primer lugar el propio gobierno. El resto depende del buen hacer de quienes realizan las cirugÃas y tratamientos por los que los europeos y muchos otros ciudadanos de paÃses como Rusia e incluso Estados Unidos, eligen España. Tras casi concluir un verano en el que se apunta a un ligero receso del número de turistas, sólo nos resta esperar a conocer las cifras referidas al turismo médico. Un sector que ha de estar también atento a otros mercados emergentes, como el de los paÃses nórdicos, con clientes jubilados que buscan servicios en los centros asistenciales y de dependencia. O el caso de TurquÃa, que cierra con los operadores turÃsticos cirugÃas de trasplantes capilares, muy demandadas por sus precios pero peligrosas dado su carencia de solvencia y seguridad.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que el turismo médico seguirá creciendo en España?

Recomendamos