-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clÃnicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
6 de septiembre - DÃa Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' considerarÃa realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulÃnica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Congreso de medicina estética
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
"Está bien tener un final para un viaje,
pero al final, es el viaje lo que importa.".
Ernest Hemingway. Escritor y periodista
estadounidense (1899-1961).
Cotiza, y lo hace al alza. El turismo médico en nuestro paÃs crece de modo sostenido de unos años a esta parte en un 20% anual y factura por valor de 500 millones al año, según cifras de 2016. Es más, podrÃa alcanzar los mil millones de euros en 2020.
El valor de nuestra Sanidad, tanto privada como pública, centros médicos y hospitales dedicados a la medicina y la cirugÃa estética y por supuesto el prestigio de sus profesionales es lo que nos sitúa en el ránking de los paÃses a la cabeza del turismo médico. A todo ello se une, el clima, cultura, idiosincrasia e infraestructura, de una nación, la española, que siempre ha presumido de sus cifras millonarias en lo referido al turismo en general.

Mantener estas cifras frente al resto de paÃses y competencia es una tarea que implica el esfuerzo de todos. Por supuesto, y en primer lugar el propio gobierno. El resto depende del buen hacer de quienes realizan las cirugÃas y tratamientos por los que los europeos y muchos otros ciudadanos de paÃses como Rusia e incluso Estados Unidos, eligen España. Tras casi concluir un verano en el que se apunta a un ligero receso del número de turistas, sólo nos resta esperar a conocer las cifras referidas al turismo médico. Un sector que ha de estar también atento a otros mercados emergentes, como el de los paÃses nórdicos, con clientes jubilados que buscan servicios en los centros asistenciales y de dependencia. O el caso de TurquÃa, que cierra con los operadores turÃsticos cirugÃas de trasplantes capilares, muy demandadas por sus precios pero peligrosas dado su carencia de solvencia y seguridad.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que el turismo médico seguirá creciendo en España?

Recomendamos