Se tienen o no se tienen, los 'Hoyuelos de Venus', ahora posibles con cirugÃa estética
Arrasan en las redes y tienen sus propios 'hashtags'. Los hoyuelos más sexys de la anatomÃa son un signo genético que no se consigue con dieta ni ejercicio. De ahà que la cirugÃa haya puesto también su vista en ellos. Nos lo explica el Dr. Chamosa
-
Evidencia cientÃfica y nuevos protocolos
-
Congreso de medicina estética
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'DÃa Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos

Para la inmensa mayorÃa es una de las caracterÃstica más cool e irresistibles de la anatomÃa corporal, las hendiduras más solicitadas de la cirugÃa desde que el selfie se ha puesto de moda y se ha enfocado en el trasero.
Pero, ¿qué ocurre cuando no se tienen? Pues sencillamente, que quien los quiera a toda costa, puede conseguir los llamados 'Hoyuelos de Venus', que comienzan al final de la espalda y al principio de los glúteos, gracias a la cirugÃa.
El Dr. Miguel Chamosa, reconocido cirujano, especialista en la liposucción del Rombo de Michäelis, explica el gesto quirúrgico que los consigue.
Pero antes, analicemos esta moda, nunca antes tan solicitada.
Valor erótico desde siempre
Se llaman fosas lumbares y se les otorga un valor erótico que viene de antiguo, pues no en vano lucen en la espalda de Venus, diosa romana del amor, la belleza y la fertilidad. Presentes asà mismo en la de Apolo, divinidad grecorromana de la perfección y la armonÃa masculinas, han sido olvidadas hasta que los selfies se han enfocado en la popa, convirtiéndolas en referencias estéticas de culto.

No todo el mundo sin embargo, puede presumir de estas dos pequeñas hendiduras que son a los glúteos lo que la diéresis a las letras.
Atributo de los más pequeños casi siempre y de las figuras esbeltas la mayorÃa de las veces, son objeto de excitación para el 45% de los hombres, que atribuyen una sensibilidad especial a quienes los poseen. Mas allá del discutible placer que pueda proporcionar la puntual estimulación de la zona, se considera que la presencia de estos hoyuelos constituye un signo de salud y buena circulación.
Dicho lo cual hay que señalar que la denominada diéresis de los glúteos es el nuevo valor estético, dos fosetas que se pueden recrear con una microlipo puntual de doble orientación.
Rombo de Michäelis
Patrimonio de algunos hombres y mujeres con poca grasa en la rabadilla, los Hoyuelos de Venus son una caracterÃstica genética que no se consigue con dieta ni con ejercicio. Localizados a ambos lados de la columna, justo donde la espalda pierde su casto nombre, constituyen dos vértices horizontales que delimitan el Rombo de Michäelis, espacio anatómico comprendido entre la apófisis espinosa, las espinas ilÃacas y la unión de los glúteos.
Descrito por el obstetra alemán Gustav Adoph Michäelis en el siglo XIX, se corresponden con las articulaciones sacroilÃacas, que están justo debajo.
La distancia entre los hoyuelos es una indicación medible del tamaño de la pelvis y de la facilidad para alumbrar durante el parto.
La cirugÃa
Los Hoyuelos de Venus se sitúan en una zona donde la musculatura es inexistente y es por esta razón que no se pueden conseguir, sino es mediante un sencillo gesto quirúrgico que puede encuadrarse o no, dentro de una Liposucción del Rombo de Michäelis.
HOYUELOS DE VENUS.
La inexistencia de plano muscular obra a nuestro favor, si lo que se pretende es recrear los Hoyuelos de Venus donde nunca los hubo.
La técnica consiste en la introducción de una cánula (3 mm) a través de una pequeña incisión (4 mm), que se realiza escondida, al final del pliegue interglúteo. La varilla se desliza bajo la piel desde este abordaje hasta alcanzar el punto de cada foseta a cada lado, justo encima de las articulaciones sacro-ilÃacas. Una vez aquÃ, solo hay que girar la punta hacia arriba para realizar una pequeña erosión en la dermis y rotarla de nuevo hacia abajo, para succionar un pequeño botón de grasa.
Esta microlipo, precisa y localizada, que consigue el repliegue cutáneo por fijación puntual de la dermis a mayor profundidad, resulta en dos concavidades visibles, perfectamente naturales.
Se trata de un procedimiento ambulatorio que se realiza con anestesia local en una hora y precisa una faja con resaltes de presión en cada foseta, que ha de llevarse durante dos semanas para mantener los bajo relieves practicados. Los resultados son visibles de inmediato y definitivos a los 3 meses.

ROMBO DE MICHÄELIS.
Como la cirugÃa de los hoyuelos, la LipectomÃa de la Región Lumbosacra es una técnica del Dr. Chamosa, cuya autorÃa ha sido reconocida a nivel internacional por la revista americana Plastic and Reconstructive Surgery, de carácter cientÃfico. Se trata de una liposucción en diferentes planos, que elimina la grasa sobre el Rombo de Michäelis desde un abordaje único en el pliegue interglúteo.
Este gesto quirúrgico, que elimina la grasa excedente si la hubiera y recrea una suave concavidad sobre el triángulo del tanga, consigue un levantamiento óptico del glúteo y en cualquier caso, una elegancia
armónica del conjunto.
La intervención se realiza con anestesia local y sedación en hora y media, precisando una faja con refuerzo en el área, que ha de llevarse durante 2 semanas.
Los resultados son visibles de inmediato y definitivos a los 3 meses.

Recomendamos