-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact PaÃs Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
"El envejecimiento no es
solo cuestión de genes sino
de cómo se leen o
se expresan los genes".
Dr. Francisco José Iborra, cientÃfico
titular en el Centro Nacional de
BiotecnologÃa, miembro de la Academia de
Medicina de la Comunidad Valenciana.
Las mujeres africanas y asiáticas tardan más tiempo en tener arrugas gracias a que poseen una mejor genética. Es lo que ha afirmado el doctor Lakhdar Belhaouari, miembro de la Sociedad Francesa de CirugÃa Plástica Reconstructiva y Estética, en el transcurso del 14º Congreso Mundial de Medicina Estética y Antiaging celebrado en Montecarlo. Es por tanto de vital importancia conocer etnias y pieles a la hora de abordar las acciones y tratamientos de la medicina antiaging con máximos resultados.
De ahÃ, la necesidad de realizar estudios genéticos lo más exhaustivos posibles al respecto. Tal y como se ha podido ver en este Congreso Mundial de Medicina Estética y Antiaging, algunas de las investigaciones más recientes concluyen que los rostros asiáticos suelen ser la envidia de los occidentales, ya que presentan flacidez facial a edades más tardÃas, aunque, en contraposición, sean los que muestran más predisposición al acné (Journal of Drugs in Dermatology, julio 2019). Al contrario, el rostro caucásico posee una mayor predisposición a las manchas faciales y al descolgamiento, mientras que el latinoamericano contrarresta muy bien el paso del tiempo (J. Drugs Dermatol. 2019). Por su parte, los rostros africanos conservan, mejor que el resto de las razas, la hidratación, equiparándose a los asiáticos en el ranking de los que menos envejecen (J. Drugs Dermatol. 2019).

Es de vital importancia conocer y manejar las diferencias genéticas entre las etnias, y también entre individuos. Según Lakhdar Belhaouari, "se tiende a una cierta homogeneización de los criterios y esto es un error, cada etnia posee su propia belleza y peculiaridades". A partir de ahÃ, mejorar las técnicas de la Medicina Estética es más fácil, entre ellas, el relleno dérmico con ácido hialurónico, uno de los más destacados del Congreso. De hecho, y en este encuentro internacional, se ha concluido que un tratamiento temprano de ácido hialurónico es lo ideal para retrasar la aparición de arrugas, mejor por supuesto, que cuando el envejecimiento es avanzado. Si conocemos entre otras cuestiones la genética de la piel, elegir el tratamiento idóneo, resultará más fácil.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que se deberÃan realizar más estudios genéticos en las clÃnicas?

Recomendamos