Los rostros asiáticos, en el 'Top' de los que menos envejecen
Los rasgos faciales según la etnia, son distintos, por supuesto, y también envejecen de diferente manera. Asà lo explica la Dra. Paula Andrea BenÃtez, ClÃnica Robega de Madrid, quien apunta al uso de rellenos dérmicos como solución antiaging
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
LÃnea mandibular o 'Jawline', el nuevo músculo 'it', muy fácil de mejorar
A partir de los 40 cobra un protagonismo esencial. Revisamos qué es y cómo envejece la lÃnea mandibular en hombres y mujeres y cómo es posible hoy mejorarlo
-
Corrección de los surcos producidos por los tirantes de los sujetadores
Es hora de quitarse algo de ropa y por lo tanto de dejar visibles algunas de las partes del cuerpo que probablemente estuvieron ocultas durante los meses de otoño e invierno.
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2

"Según mi experiencia, los rostros asiáticos están en lo más alto del ranking a la hora de resistir el paso del tiempo, es decir, llevan mucho mejor el paso de los años, ya que la flacidez facial aparece a edades más tardÃas y presentan menos arrugas, tanto de expresión como de reposo", asegura la Dra. Paula Andrea BenÃtez, especialista en medicina estética y directora de la ClÃnica Robega en Madrid. Además, añade, son los rostros "con mejores labios, porque tienen mucho volumen, una forma muy definida y bocas no muy grandes".
Asiáticos Vs. Caucásicos
Los rostros asiáticos, en lo más alto del ranking antienvejecimiento: flacidez facial tardÃa, menos arrugas y labios con mucho volumen.
Los rostros caucásicos, por el contrario, están más predispuestos a las manchas faciales, la flacidez y la deshidratación. Cuanto más blanca sea la piel, mayor tendrá que ser además la protección solar.
"Sin lugar a duda los asiáticos son la envidia de los occidentales, aunque también es cierto que esas pieles de 'porcelana' se dan en un porcentaje menor del que nos imaginamos", añade la Dra. BenÃtez. "Su mayor desventaja es que son pieles con mucha predisposición al acné y que, al ser rostros con mayor cantidad de grasa en los párpados, tienen su consiguiente caÃda a partir de los 25 años, mientras que la caÃda del párpado superior en occidentales es a partir de los 35 a 40 años", afirma esta especialista.
Por su parte, los rasgos caucásicos presentan, efectivamente, y como hemos adelantado en estas lÃneas, más predisposición a las manchas, la flacidez, las arrugas finas y la piel deshidratada. "Son los rasgos más frecuentes que encontramos en esta etnia, sin olvidar que, cuanto más clara sea la piel, mayor deberá ser la protección facial", apunta.

Si hablamos de pieles africanas, "estas son más delicadas en cuanto su predisposición a la hiperpigmentación y/o manchas, sin embargo, juegan con gran ventaja porque tienden menos a la flacidez y conservan mejor la hidratación", señala la especialista.
¿Y los rostros latinoamericanos? "Son menos flácidos, presentan menos manchas, son más angulosos y presentan más grasa en sus compartimentos faciales, caracterÃstica que contrarresta el paso del tiempo", asevera. Sin embargo, según de qué paÃs de Latinoamérica provenga la persona, "podemos encontrarnos con narices anchas, cartÃlagos nasales débiles y una piel más homogénea y satinada en Centroamérica o, por ejemplo, pieles morenas y rostros más exóticos en Sudamérica por el mestizaje", diferencia Paula Andrea BenÃtez.

Tratamientos con ácido hialurónico más demandados en función de la etnia
Si los rostros asiáticos están en lo alto del ranking, ¿realmente necesitan tratamientos faciales? "Asà es, de hecho, en mi consulta los asiáticos son los pacientes más frecuentes, un 50% del total, y el resto son caucásicos y latinoamericanos", afirma la doctora BenÃtez. "Las asiáticas demandan tratamientos que puedan mejorar aún más su piel y rellenos dérmicos con ácido hialurónico que puedan modificar sus ángulos faciales como el aumento de mentón o su fosa temporal, asà como la rinomodelación o la occidentalización del ojo asiático", describe.
¿Qué demandan los caucásicos? "El tratamiento más solicitado es el relleno dérmico con ácido hialurónico para reducir o eliminar la flacidez facial y las arrugas de expresión o de reposo, asà como el rejuvenecimiento general del rostro. Eliminar las manchas y el uso de peelings también son muy frecuentes", apostilla.
Las afroamericanas, por su parte, recurren a la medicina estética para mejorar su nariz de base ancha y con escasa proyección de la punta nasal con la rinomodelación y tratar sus manchas faciales. Las latinoamericanas, por último, "recurren a los rellenos con ácido hialurónico para mantener hidratados sus labios o aumentarlos, mejorar la proyección de la nariz y conservar la turgencia de sus pómulos", puntualiza BenÃtez.

Las ventajas de los rellenos dérmicos con ácido hialurónico
Los rellenos dérmicos con ácido hialurónico restablecen los volúmenes faciales, pueden aumentar el volumen y la definición de los labios, reducen arrugas, bolsas y ojeras, elevan pómulos y mantienen la piel hidratada hasta 24 meses. "Un buen ácido hialurónico tiene que ser predecible en el momento de su aplicación, es decir, debe tener caracterÃsticas que pueden ser medidas y estables como el menor Ãndice de absorción de agua para poder controlar los volúmenes, asà como la resistencia a la degradación para dar resultados más duraderos", explica la Dra. BenÃtez.
Esta especialista concluye: "La belleza es la armonÃa con el paso del tiempo, el equilibrio de las facciones y la simetrÃa de los rostros, independientemente de su raza o formas faciales. La evolución y el mundo cada vez más cosmopolita nos ofrece una mezcla exótica haciendo que los cánones de belleza de cada comunidad sean irrumpidos positivamente por la diversidad".

Recomendamos