Adiós definitivo a la publicidad engañosa
-
ERTE's y teletrabajo, motivos para operarse más que nunca
-
Cómo reconocer y corregir el encapsulamiento de la mama
Se trata de una consecuencia a largo plazo de algunas intervenciones y circunstancias que rodean a la cirugía de implantes mamarios. Aunque cada vez menos frecuentes, su solución es mayoritariamente el paso de nuevo por quirófano
-
Vacunas COVID: ¿Se me puede hinchar la cara si llevo ácido hialurónico?
Las doctoras Mar Mira y Sofía Ruiz del Cueto lanzan un mensaje de tranquilidad
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
SkinClinic, para deslumbrar en Navidad
Los packs de tratamiento facial de la firma son el regalo perfecto para las fiestas que se avecinan
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
"Los países libres son aquellos en
los que son respetados los derechos
del hombre y donde las leyes,
por consiguiente, son justas".
Maximilien Robespierre, abogado, político,
escritor y orador francés, uno de los líderes
más importantes de la Revolución Francesa
(1758-1794).
O eso al menos es lo que desea y apoya la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) con su defensa de la nueva proposición de ley en nuestro país relativa a la publicidad sanitaria basada en la observación deontológica de la profesión sin reclamos engañosos.
Hoy por hoy no existe en España ley al respecto, por lo que el anuncio de la elaboración de ésta cae como agua de mayo y viene a salvaguardar los cimientos defendidos por las asociaciones profesionales de médicos y cirujanos estéticos. Su legalidad, regulación, cualificación, ejercicio demostrado y código deontológico, sin intrusismos ni competencia desleal. Que, por otro lado, no olvidemos, pone en peligro al usuario que no es ni más ni menos que el paciente de medicina estética.

Y por supuesto, este nuevo marco acabaría por fin con la banalización de las operaciones e intervenciones dentro de la especialidad, que no es ni más ni menos que eso y efectivamente, una especialidad y rama de la Medicina con mayúscula, para que quede claro y se comprenda.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees urgente una ley que regule la publicidad en medicina estética?

Recomendamos