Veganos y vegetarianos al alza, aunque comemos mal, muy mal
Las solicitudes de nutricionistas aumentan hasta un 26% desde el inicio de la pandemia
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clÃnica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
10 mitos acerca de qué hacerse y qué no en medicina estética antes del verano
En esta época del año, muchas personas buscan tratamientos estéticos con resultados visibles en poco tiempo
-
El Institut Dra. Natalia Ribé presenta los tratamientos estrella postverano
El Institut Dra. Natalia Ribé destaca sus tratamientos más eficaces para recuperar la piel tras el verano. Soluciones enfocadas en hidratar, unificar el tono y devolver la luminosidad perdida por la exposición solar
-
Adiós a las estrÃas con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrÃas antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen

El DÃa Mundial de la Alimentación, proclamado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), se celebra cada 16 de octubre con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre los problemas relacionados con la alimentación, un factor determinante en la salud de las personas, asà como para poner de manifiesto la importancia de seguir una dieta nutritiva y saludable.
Con la irrupción de la pandemia, el empeoramiento de los hábitos alimentarios en el confinamiento y la limitación de actividad fÃsica, se acrecentó la necesidad entre la población de alimentarse de forma más natural, consciente y saludable, produciéndose un incremento en la demanda de nutricionistas del 26% desde el inicio de la misma, según un estudio realizado por Prontopro.es, plataforma que reúne la oferta y demanda de trabajo profesional.

La alimentación vegetariana y vegana, una tendencia al alza en la actualidad
De acuerdo con este informe, las solicitudes de los servicios relacionados con la nutrición han ido aumentando durante el transcurso del año 2021, con agosto y septiembre situándose como los meses con mayor demanda.
Además, se registró un aumento del 56% en enero con respecto a diciembre, un dato que no es de extrañar, al ser el periodo tradicionalmente elegido para ponernos a dieta tras los excesos navideños. Sin embargo, en septiembre se produjo otro incremento en cuanto a la demanda de estos profesionales al existir una variación del 16% en relación al mes anterior, promovido por el regreso a la rutina tras las vacaciones estivales.
Asimismo, desde el inicio de la pandemia también se ha evidenciado un interés mayor por parte de los españoles por la comida vegetariana y vegana, reflejándose un incremento del 27% en la búsqueda de estos temas en cuanto a 2020.
En la actualidad, España se sitúa como uno de los 10 paÃses más cantidad de vegetarianos del mundo y, según un estudio de la consultora Lantern, existen unas 3,8 millones de personas que apuestan por una alimentación fundamentalmente vegetal, de las cuales dos tercios son mujeres.
Las dietas ‘veggie’ han aumentado un 27% en los últimos dos años y un 35% de la población española ha reducido o eliminado su consumo de carne roja en el último año, unos datos que constatan el auge actual con el que cuenta este tipo de alimentación.

Cómo cuidar el sistema inmunológico ante el inicio del invierno
Pasar a un régimen alimentario basado en el consumo de frutas, verduras y legumbres, requiere de la ayuda de un experto que permita al paciente cubrir las necesidades mÃnimas de energÃa sin que se produzcan déficits alimentarios.
Por ello, Prontopro ha consultado con nutricionistas inscritos en la plataforma sobre cómo incluir alternativas vegetarianas y veganas en la dieta y preparar el sistema inmunológico para la llegada del invierno.
Sin duda, una guÃa de consulta, la que viene a continuación, que has de tener siempre a mano en tu consulta para tus pacientes.
Se trata de tres sencillos a la vez que prolijos consejos, como ideario de vida:
1. Reforzar el sistema inmunológico para protegerse de enfermedades e infecciones. El grado de activación de la inmunidad con nutrientes depende de la edad, el estado general de salud y los niveles de estrés. De esta forma, los cambios en la alimentación, al igual que los cambios de estación y temperatura, afectan a la salud de muchas personas, por lo que siempre es mejor afrontarlo con un sistema inmunitario reforzado por una buena alimentación. Por ello, es importante incluir mayor cantidad de vegetales, frutas y cereales a la dieta si se disminuye el consumo de proteÃnas animales y lácteos.
2. Comprar frutas y verduras de temporada. Este periodo del año ofrece alimentos ricos en nutrientes como las setas, bajos en calorÃas y fuente de potasio, asà como vitamina B y fibra, aptos para los que necesitan depurar y los que quieren mantener la lÃnea. Este es el mejor momento para disfrutar de frutas como el kiwi, la pera, la manzana y los higos y de verduras como las berenjenas, los chÃcharos, la calabaza, los pimientos, la coliflor, los rábanos y las zanahorias.
3. Consumir alimentos ricos en vitaminas. Micronutrientes como la vitamina C, la vitamina D, el complejo vitamÃnico B, el zinc y el selenio ayudan a "bombear" dos partes básicas de las defensas del organismo. La vitamina C es un gran refuerzo de la inmunidad, por lo que el consumo de cÃtricos puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico. El zinc también es fundamental, ya que utiliza los glóbulos blancos para defender el cuerpo de los patógenos dañinos que causan enfermedades. Por ello, se recomienda añadir a la dieta alimentos ricos en zinc, judÃas, frutos secos y cereales integrales, asà como semillas de chÃa, nueces, productos lácteos o semillas de lino para fortalecer el sistema inmunológico, sin olvidar la calabaza, rica en vitaminas, calcio y sodio.

Recomendamos