Los mejores tratamientos de la Medicina Estética
Tratamientos estéticos pioneros que no pasan de moda por su probada eficacia
A pesar de modas y avances, existen determinados tratamientos de la Medicina Estética que permanecen. Revisamos aquellos considerados pioneros y que hoy por hoy siguen siendo los preferidos de médicos y pacientes
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clÃnica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
El Institut Dra. Natalia Ribé presenta los tratamientos estrella postverano
El Institut Dra. Natalia Ribé destaca sus tratamientos más eficaces para recuperar la piel tras el verano. Soluciones enfocadas en hidratar, unificar el tono y devolver la luminosidad perdida por la exposición solar
-
10 mitos acerca de qué hacerse y qué no en medicina estética antes del verano
En esta época del año, muchas personas buscan tratamientos estéticos con resultados visibles en poco tiempo
-
Adiós a las estrÃas con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrÃas antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
La primavera ha sido la temporada por excelencia de la medicina estética. Nuevos y avanzados tratamientos acaparan la atención de profesionales y pacientes, para poder mejorar al máximo la imagen facial y corporal y lucir la mejor figura posible de cara al verano. La tendencia a lo mÃnimamente invasivo, además, hace que se ideen, presenten y descubran protocolos, maquinaria y cosméticos avanzados por y para la belleza. Sin embargo y ya con más de un siglo de historia contemporánea, medicina y cirugÃa estética conservan otros procedimientos, en su origen pioneros, que se han mantenido con el paso del tiempo como técnicas y pautas por y para el rejuvenecimiento, dada su eficacia.

En funcionamiento desde hace dos décadas
"En nuestras capacitaciones a médicos y también en los niveles introductorios para cosmetólogos y cosmiatras, nos centramos en ciertos tratamientos que se usan desde hace más de 20 años y siguen funcionando", explica la doctora Andrea Miranda, experta en estética y nutrición.
La médica dirige la clÃnica CipSalud y la Sociedad Argentina de Estética y Nutrición Integral (SAENI), que desde hace más de 10 años forma a profesionales en el campo de la medicina estética y la nutrición. Como experta que es, especialista y docente, su percepción al respecto es destacada. Agrega en su discurso que las consultas más frecuentes en su clÃnica son "por arrugas, manchas, adiposidad localizada, celulitis y flacidez, mientras que en segundo lugar los pacientes buscan nuestra ayuda en casos de estrÃas, acné o rosácea, entre otras".

Entre los sistemas que en ese tiempo han probado su eficacia y no son solo producto de modas o exitosas campañas de marketing, encontramos, por ejemplo, a los clásicos peelings, ideales para hacer en esta época del año para tratar arrugas, manchas y flacidez por caÃda de los tejidos. "Que un tratamiento siga vigente está relacionado con que las patologÃas estéticas por las que se consultan se siguen repitiendo a lo largo del tiempo y, si bien surgen nuevas opciones, las que no son una tendencia son más accesibles económicamente, lo que ofrece, por otro lado, un buen abanico de posibilidades entre las que elegir". En ese sentido, la especialista menciona el láser diodo como alternativa al peeling tradicional para tratar en solo una sesión manchas y arrugas, aunque su costo sea un poco más elevado.
Otros procedimientos contra los signos de la edad recomendados y muy utilizados por la Dra. Miranda son la radiofrecuencia, la toxina o los rellenos, entre los cuales el plasma gel es muy solicitado y da muy buenos resultados. "También tenemos mucha demanda del lifting mannequin, un minilifting que se realiza en el tercio medio de la cara. En CipSalud lo combinamos con hilos tensores y le sumamos un endolifting con láser en el tercio inferior del rostro para mejorar asà la flacidez del contorno mandibular y tratar tanto la grasa como la flacidez de la papada". Además, la experta aclara que el tiempo de recuperación es muy corto ya que no se trata de un procedimiento quirúrgico.
Otra de las mayores preocupaciones de los pacientes es la modelación corporal. Para la adiposidad localizada los tratamientos estrella son la ultracavitación, carboxiterapia, fatidilcolina o mesoterapia. En cuestión de celulitis, "Velaplus es un equipo superior no invasivo que reúne cuatro tecnologÃas: vacumterapia para romper la fibrosis, terapia LED para reafirmar el tejido, radiofrecuencia para tensar y estimular la sÃntesis de colágeno y elastina, láser LED o infrarrojos que terminan de realizar el proceso de destrucción de adiposidad localizada, mejorar celulitis y la flacidez", detalla la doctora Miranda. "Otra alternativa es la subsición, a través de la cual se rompe la fibrosis responsable de la piel de naranja con una pequeña aguja y, luego de liberarla, se rellena con diferentes sustancias, desde solución fisiológica hasta grasa, pasando por ácido hialurónico o plasma gel", finaliza.
Todo lo cual constata que existen tratamientos de la Medicina Estética que de su origen, a dÃa de hoy, 'nunca mueren'.

Recomendamos