Lifting mannequin o maniquÃ, el minilifting que rejuvenece
Se trata del procedimiento quirúrgico que se centra sólo en el tercio medio superior del rostro con una técnica precisa que le diferencia del resto. Revisamos los fundamentos del mismo y describimos pre y postoperatorio, asà como resultados
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
Congreso de medicina estética
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugÃa
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Valladolid será el epicentro de la medicina del futuro con la celebración del VIII Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Los dÃas 30 y 31 de mayo, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) acogerá este encuentro cientÃfico de referencia, organizado por FEMEL, con la participación de expertos nacionales e internacionales
Procedimiento destinado a remover el exceso de piel de la cara y corregir los ángulos faciales que se pueden encontrar alterados por efectos de la gravedad, haciendo lucir el rostro más joven y fresco. Asà definen los expertos la técnica quirúrgica del lifting.

Manequen
Con el paso de los años, la pérdida de elasticidad de la piel, la exposición al sol, el efecto de la gravedad y el efecto repetitivo de algunos rasgos de gesticulación, hacen que la piel se relaje creando un exceso de piel laxa, acentuando los pliegues de expresión facial y perdiendo los ángulos faciales.
El lifting manequen, mannequin o maniquà o minilifting, disimula los pliegues en mejillas asà como el surco nasogeniano y la caÃda del rostro.
Es un procedimiento simple que se realiza solamente a lo largo de la extensión preauricular, eliminando el exceso de piel, destinado a suavizar las arrugas al tensar la piel para recrear nuevamente los ángulos de la cara.
Se trata de una cirugÃa minimamente invasiva y ambulatoria que requiere anestesia.
Revisión del lifting
El término lifting se refiere al estiramiento, tracción, de determinado tejido o material. Cuando es aplicado a la cirugÃa de la cara, el lifting puede ser: panfacial, abarcando toda la cara; facial, abarcando los tercios medios e inferior de la cara; cérvico-facial, cuando tracciona la cara y el cuello; coronal, cuando permite amplio acceso a la región frontal.
Si nos centramos en el minilifting, éste se practica cuando se despega solamente el tercio medio de la cara. Por su parte, el lifting reducido es cuando la tracción es hecha arriba del cigomático, sin avanzar hacia la región media frontal, ejerciendo un efecto predominante en las regiones periorbital lateral y cigomática, en las cejas y patas de gallo. Una variación del lifting reducido, efectivamente, es el lifting maniquÃ, en el cual, en comparación con el lifting reducido, la incisión es más oblicua y anterior, más próxima a la lÃnea de implantación capilar.
La cirugÃa plástica desconoce el origen exacto del término mannequin o maniquà asà como su autor. Aunque sus referencias técnicas necesarias para la ejecución del método y puntos anatómicos claves, son manejados por cualquier cirujano que se precie.

El procedimiento
Existen dos procedimientos de lifting facial que pueden realizarse en forma conjunta, según la necesidad del paciente.
- El temporal o superior (lifting mannequin o mini-lifting), refresca e ilumina la mirada. Realizada haciendo una incisión vertical por detrás de la lÃnea de lÃmite del cabello y hasta la parte superior de la oreja.
- El de la región media, realza los pómulos y destaca las mejillas.
En caso de ser una cirugÃa de la región media de la cara (pómulos y mejillas), el recorrido es el mismo que en el caso anterior sólo que la incisión sigue hacia el tramo vertical que pasa por delante de la oreja, pasando luego por detrás del oÃdo, terminando en el área del cuero cabelludo.
Realizar la incisión en los pliegues naturales ayuda a ocultar las cicatrices después de la cirugÃa. El cirujano entonces separa la piel y los músculos del rostro de los tejidos faciales más profundos. Se quita exceso de la piel y se tensan los músculos que ceden y los tejidos conectivos. En algunos casos, los depósitos grasos que se localizan debajo de la barbilla y del cuello son removidos. Después se sutura. En ocasiones, se dejan tubos de drenaje en ciertas áreas por debajo de la piel a los efectos de reducir la hinchazón postquirúrgica.
Anestesia: local con sedación intravenosa es la más comúnmente utilizada, además se aplica medicación para ayudar a la relajación. La anestesia general no se requiere pero puede evaluarse la posibilidad de utilizarla a requerimiento del paciente.
Duración: puede llegar a durar hasta cinco horas dependiendo de los procedimientos que están siendo realizados al mismo tiempo.
Después de la cirugÃa
Inmediatamente después de cirugÃa se coloca una venda holgada, que se retira al dÃa siguiente. Un cierto malestar de menor importancia se siente temporalmente, que se mejora con medicación prescrita por el cirujano. En las semanas siguientes, el paciente debe tener en cuenta que ha de hacer reposo para lograr una adecuada cura. Es de esperarse hinchazón, entumecimiento y decoloración de la piel durante aproximadamente dos semanas. La región en que se practicó la cirugÃa debe ser mantenida seca hasta que el cirujano indique lo contrario. En los primeros dÃas, la cabeza debe mantenerse elevada e inmóvil para reducir al mÃnimo la hinchazón. Los puntos se quitan generalmente en el plazo de dos semanas.
El fumar reduce el flujo de sangre a las áreas de la piel facial, por lo cual no es recomendable fumar durante un mes antes y un mes después de la cirugÃa. Esto ayudará al proceso curativo.
Vuelta a la rutina
El tiempo de recuperación puede durar desde una semana hasta varias semanas, dependiendo del tipo de cirugÃa que se haya realizado. La mayorÃa de los pacientes pueden volver al trabajo dentro de las dos semanas siguientes. Sin embargo, el tiempo de recuperación depende de la complejidad de la cirugÃa que el paciente experimentó.
Algunas cosas sencillas y diarias, tales como realizarse un brushing en el cabello o usar pendientes, no podrán hacerse por algún tiempo. Por otro lado, durante los primeros dÃas o semanas, es recomendable solamente caminar y estirarse suavemente. Todo ejercicio vigoroso debe ser evitado, entre ellos quehaceres domésticos pesados y actividad sexual. También el alcohol, las saunas, y los cuartos de vapor. Es altamente recomendado descansar para promover una cura apropiada, durante el perÃodo de recuperación.
Efectos secundarios
La práctica de la medicina y la cirugÃa no es una ciencia exacta. Aunque este tipo de operación no tenga prácticamente ningún tipo de efecto secundario entre los posibles riesgos y complicaciones se encuentran infecciones, acumulación de lÃquidos, cambios en la sensibilidad de la piel, decoloración de la piel y/o hinchazón y otros.
QUÉ PUEDE ESPERAR EL PACIENTE DEL LIFTING FACIAL.
La piel se estira y los músculos del rostro se relajan.
Mejora el aspecto juvenil de aquellas personas maduras y rejuvenece el rostro de personas mayores. Siempre que se trate de arrugas y piel colgante, cuanto más avanzado sea este proceso, tanto más se notarán los resultados.
De ser realizado conjuntamente con un lifting de párpados (blefaroplastia), de cuello y de frente y cejas produce un rejuvenecimiento completo del rostro y del cuello.
QUÉ NO PUEDE ESPERARSE DE UN LIFTING FACIAL.
No se eliminan las patas de gallo y las arrugas alrededor de los labios, ya que éstas se producen por el envejecimiento sino por contracción muscular continua.
Por encima de los ojos, no se produce ningún cambio, para ello se requiere de otro procedimiento.

Recomendamos