SEME 2024, ¿el principio de un declive?
El congreso de la SEME es hoy por hoy sin duda alguna el evento más importante en medicina estética que se realiza en España, si bien empieza a detectarse unas señales que podrían marcar cierto decaimiento
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Valladolid será el epicentro de la medicina del futuro con la celebración del VIII Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Los días 30 y 31 de mayo, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) acogerá este encuentro científico de referencia, organizado por FEMEL, con la participación de expertos nacionales e internacionales

El congreso por excelencia de la Medicina Estética en nuestro país y más longevo, ha transcurrido este fin de semana en Málaga añadiendo como viene siendo habitual a su programación de conferencias, ponencias y masterclass, la zona destinada a la exposición.
Con la estética y dinámica que le caracteriza en los últimos años, sin embargo hemos podido constatar algunos datos que definen la situación actual de dicha cita.

Congreso SEME 2024, menos expositores
El Congreso SEME, Sociedad Española de Medicina Estética, en su edición 2024 ha registrado así un menor apoyo de expositores-patrocinadores que en la edición anterior. En el año 2023 contó con 99 empresas presentes, frente a las 85 de 2024, un 14% menos.
Los estands han sido por lo general también de menor tamaño, con espacios vacíos en el pabellón donde viene desarrollándose habitualmente, a pesar de que éste había sido ya redimensionado a la baja para evitar estas lagunas visibles a los visitantes.
Se ha notado especialmente la ausencia de marcas que asistían habitualmente con grandes estands y que convocaban a un gran número de profesionales tales como por ejemplo la multinacional Merz, Candela, THR medical products..., entre otros.
Reseñar que algunas de las empresas que han dejado de asistir al evento han apostado por organizar eventos privados paralelos en fechas iguales a las de la SEME, rebajando sustancialmente la asistencia de profesionales al evento nacional.

Así, y en lo referido a los visitantes, aunque el público ha sido numeroso, no la ha sido tanto como en años pasados, ni llegados de tantas zonas de España. Según fuentes consultadas referidas a propios expositores, estos nos informan que se ha notado esta falta de visitantes, en cuanto a número y especialmente los llegados de la zona norte de España, de reducida presencia.
La opinión entre los patrocinadores tampoco es totalmente buena en cuanto a resultados. Muchos de ellos nos confiesan que de haber otra opción, la cual a día de hoy no existe, dejarían de asistir a la SEME. Están sensiblemente molestos. La organización de la SEME practica hábitos posiblemente demasiado rigurosos, según la opinión de sus clientes expositores, que no gustan a los mismos. Un ejemplo de ello es la política a nuestro entender enfermiza y muy restrictiva de entradas, lo que hace rogar por las mismas a los expositores o tener que ir y venir constantemente dentro y fuera del pabellón, intercambiándose pases para dar cabida a todo el staff, sus distribuidores, agentes comerciales, compromisos, etc. También hemos llegado a detectar empresas que estudian el poder exponer en este Congreso en 2025 a las que se les ha negado una entrada para que puedan hacer su valoración en vivo. Algo bastante increíble, por cierto, si de lo que se trata es de 'vender' congreso.

SEME, un congreso nacional que se celebra en Málaga
Entre las distintas opiniones y el pulso tomado al evento, muchos también se preguntan por qué la SEME se ha de celebrar siempre en Málaga. Son numerosas ya y consecutivas las ediciones en la misma plaza de un congreso que se llama nacional. No es que tengamos nada contra Málaga, una ciudad preciosa, por cierto, pero que no está tan bien comunicada como otras, sobre todo con el norte de España, y que, insisten los expositores, no representa así ni hace protagonista al resto del país facilitando el acceso a todas las comunidades de la nación.
De hecho, algunos apuntan a que sería ideal que fuera como antaño, en una ciudad distinta cada año o en Madrid como ciudad equidistante de todas y con excelentes comunicaciones.

Por otro lado, destacar el programa formativo que se extiende durante las jornadas del congreso. Aunque la prensa se vea vetada en su entrada, sin posibilidad de acreditarse, como ya hemos informado, para poder dar cobertura a todo lo que en la SEME acontece, en pro del sector de la Medicina Estética y su mayor proyección y prestigio.
Necesaria evolución
Solo una última reflexión y al hilo de todo lo comentado hasta aquí, creemos que la SEME necesita evolucionar. Quizá su mayor hándicap sea también su permanencia en el tiempo, 39 ediciones. Desde BeautyMed, como medio de comunicación especializado, y a tenor de lo visto y acontecido, creemos que se deberían practicar acciones que unan, sumen y generen sector y no que enconen a partes importantes de los mismos, como es el caso de la prensa o de los propios proveedores y fabricantes.
Fotos: Instagram @congresoseme

Recomendamos