Se presenta el primer tratamiento contra el ojo seco en el Congreso oftalmológico internacional de Londres
El pasado 15 de marzo, el doctor catalán Carlos Vergés dio a conocer el primer tratamiento para tratar esta patología en el curso de una conferencia, en el marco de la novena edición del certamen
-
¡El País Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugía estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugía estética corporales, los métodos faciales mínimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
María Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomía... ¡a mejor!, por supuesto
Bajo el título Intence ultra-regulated pulsed light in the treatment of Meibomian Gland Dysfunction, el doctor Carlos Vergés impartió esta conferencia donde se abordaron los tratamientos de la disfunción de las glándulas de Meibomio, causantes del ojo seco. La conferencia inauguró la novena edición del Congreso Internacional Oftalmológico que reunió a la comunidad médica europea el pasado día 15 de marzo en Londres.

El doctor Vergés aprovechó la ocasión para dar a conocer el primer láser específico para combatir el ojo seco, un descubrimiento a nivel mundial que patentó en Barcelona AOA, la clínica que él mismo dirige. La patente del doctor Vergés, ThermaEye, está basada en la luz pulsada de alta Intensidad, tecnología proveniente del sector de la dermatología y la regeneración tisular. Es el primer tratamiento en láser que cuenta con un certificado oftalmológico, reconocimiento profesional que la postula como el mejor y más adecuado de los tratamientos actuales contra el ojo seco. De hecho, su tecnología revolucionaria permite tratar otras enfermedades oculares como la blefaritis (inflamación de los párpados), la conjuntivitis y la infección por Demodex (ácaro del polvo que coloniza las glándulas de los párpados).

ThermaEye utiliza tecnología L.I.U.R (Luz Intensa Ultra Regulada) en lugar de luz pulsada de alta intensidad, como ocurre con los equipos tradicionales de IPL que se utilizan en dermoestética. Esta tecnología avanzada se aplica en el paciente en series constantes de micropulsos de poca intensidad, que permiten la refrigeración natural de la piel y evitan efectos secundarios nocivos.
Con ThermaEye, el tratamiento se puede realizar directamente sobre cualquier tipo de piel (del fototipo 1 al 6) sin tener que hacer uso de filtros ni de otros sistemas de enfriamiento adicionales, necesarios en las plataformas láser y láser IPL para evitar quemaduras o cambios de pigmentación de la piel.

Recomendamos