Blefaritis, sÃntomas y tratamientos
La caspa en las pestañas se produce por una inflamación de ambos párpados y su tratamiento pasa siempre por acudir a la consulta de un oftalmólogo
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clÃnica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
El Institut Dra. Natalia Ribé presenta los tratamientos estrella postverano
El Institut Dra. Natalia Ribé destaca sus tratamientos más eficaces para recuperar la piel tras el verano. Soluciones enfocadas en hidratar, unificar el tono y devolver la luminosidad perdida por la exposición solar
-
10 mitos acerca de qué hacerse y qué no en medicina estética antes del verano
En esta época del año, muchas personas buscan tratamientos estéticos con resultados visibles en poco tiempo
-
Adiós a las estrÃas con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrÃas antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
La blefaritis es la inflamación de los párpados que afecta a la zona del nacimiento de las pestañas. Las causas de esta enfermedad, según la American Academy of Ophthalmology (AAO), son las bacterias y secreciones aceitosas que se producen en los párpados de personas con piel grasa, caspa u ojos secos y que se traducen en sÃntomas como enrojecimiento, ardor, caspa y picor.

Los oftalmólogos de la MFMER han elaborado una lista de los signos que produce esta enfermedad:
- Ojos llorosos.
- Ojos rojos.
- Sensación de arena, ardor o picazón en los ojos.
- Párpados de aspecto grasoso.
- Picazón en los párpados.
- Párpados rojos e hinchados.
- Descamación de la piel que rodea los ojos.
- Pestañas con costras al despertar.
- Párpados pegados.
- Mayor frecuencia de parpadeo.
- Sensibilidad a la luz.
- Pestañas que crecen de manera anormal (pestañas desviadas).
- Pérdida de pestañas.

El tratamiento pasa por acudir a la consulta de un optometrista u oftalmólogo para determinar la causa de la inflamación del párpado. Los posibles tratamientos son:
- Frotado del párpado para eliminar la formación de la biopelÃcula y el exceso de bacterias de los márgenes del párpado con compresas tibias.
- Desbridamiento electromecánico del borde del párpado (BlephEx).
- Tratamiento de pulsación termal (Lipiflow, por ejemplo).
- Terapia de luz pulsada intensa (IPL, por sus siglas en inglés).
- Gotas oftálmicas.

Recomendamos