Blefaritis, sÃntomas y tratamientos
La caspa en las pestañas se produce por una inflamación de ambos párpados y su tratamiento pasa siempre por acudir a la consulta de un oftalmólogo
-
Evidencia cientÃfica y nuevos protocolos
-
Tratamientos faciales y corporales
Belium innova con su sistema de fisioterapia por radiofrecuencia Rafos
El RF Premium permite aplicar tratamientos de fisioterapia y de alivio de los dolores musculares. Además de la optimización de los tiempos de recuperación en lesiones y procesos postoperatorios
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnologÃa de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Descubren un 'código de barras' en el ADN que revela el envejecimiento de la sangre
Investigadores españoles identifican un marcador epigenético que permite medir cómo envejece la sangre a partir de los 50 años. El hallazgo abre nuevas vÃas para intervenciones antiedad desde la medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
La blefaritis es la inflamación de los párpados que afecta a la zona del nacimiento de las pestañas. Las causas de esta enfermedad, según la American Academy of Ophthalmology (AAO), son las bacterias y secreciones aceitosas que se producen en los párpados de personas con piel grasa, caspa u ojos secos y que se traducen en sÃntomas como enrojecimiento, ardor, caspa y picor.
Los oftalmólogos de la MFMER han elaborado una lista de los signos que produce esta enfermedad:
- Ojos llorosos.
- Ojos rojos.
- Sensación de arena, ardor o picazón en los ojos.
- Párpados de aspecto grasoso.
- Picazón en los párpados.
- Párpados rojos e hinchados.
- Descamación de la piel que rodea los ojos.
- Pestañas con costras al despertar.
- Párpados pegados.
- Mayor frecuencia de parpadeo.
- Sensibilidad a la luz.
- Pestañas que crecen de manera anormal (pestañas desviadas).
- Pérdida de pestañas.
El tratamiento pasa por acudir a la consulta de un optometrista u oftalmólogo para determinar la causa de la inflamación del párpado. Los posibles tratamientos son:
- Frotado del párpado para eliminar la formación de la biopelÃcula y el exceso de bacterias de los márgenes del párpado con compresas tibias.
- Desbridamiento electromecánico del borde del párpado (BlephEx).
- Tratamiento de pulsación termal (Lipiflow, por ejemplo).
- Terapia de luz pulsada intensa (IPL, por sus siglas en inglés).
- Gotas oftálmicas.
Recomendamos















