Blefaritis, síntomas y tratamientos
La caspa en las pestañas se produce por una inflamación de ambos párpados y su tratamiento pasa siempre por acudir a la consulta de un oftalmólogo
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Valladolid será el epicentro de la medicina del futuro con la celebración del VIII Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Los días 30 y 31 de mayo, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) acogerá este encuentro científico de referencia, organizado por FEMEL, con la participación de expertos nacionales e internacionales
La blefaritis es la inflamación de los párpados que afecta a la zona del nacimiento de las pestañas. Las causas de esta enfermedad, según la American Academy of Ophthalmology (AAO), son las bacterias y secreciones aceitosas que se producen en los párpados de personas con piel grasa, caspa u ojos secos y que se traducen en síntomas como enrojecimiento, ardor, caspa y picor.

Los oftalmólogos de la MFMER han elaborado una lista de los signos que produce esta enfermedad:
- Ojos llorosos.
- Ojos rojos.
- Sensación de arena, ardor o picazón en los ojos.
- Párpados de aspecto grasoso.
- Picazón en los párpados.
- Párpados rojos e hinchados.
- Descamación de la piel que rodea los ojos.
- Pestañas con costras al despertar.
- Párpados pegados.
- Mayor frecuencia de parpadeo.
- Sensibilidad a la luz.
- Pestañas que crecen de manera anormal (pestañas desviadas).
- Pérdida de pestañas.

El tratamiento pasa por acudir a la consulta de un optometrista u oftalmólogo para determinar la causa de la inflamación del párpado. Los posibles tratamientos son:
- Frotado del párpado para eliminar la formación de la biopelícula y el exceso de bacterias de los márgenes del párpado con compresas tibias.
- Desbridamiento electromecánico del borde del párpado (BlephEx).
- Tratamiento de pulsación termal (Lipiflow, por ejemplo).
- Terapia de luz pulsada intensa (IPL, por sus siglas en inglés).
- Gotas oftálmicas.

Recomendamos