Los médicos autónomos calculan pérdidas superiores al 90% a causa del coronavirus
Los centros privados de medicina y sus médicos autónomos están obligados a la apertura por ser considerados esenciales. Con la caÃda de la demanda, ya que solo pueden atender casos urgentes o no demorables, el colectivo asume pérdidas millonarias
-
Evidencia cientÃfica y nuevos protocolos
-
Congreso de medicina estética
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'DÃa Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
Los médicos autónomos ingresan un 90 por ciento menos desde que se declaró el estado de alarma por la epidemia de coronavirus Covid-19. Asà lo recoge y ha denunciado a Redacción Médica Manuel Carmona, vocal nacional de Médicos de la Privada por Cuenta Propia de la Organización Médica Colegial (OMC).
Según las declaraciones de Carmona, la causa de esta pérdida de ingresos, que hace peligrar a la salud económica de los facultativos autónomos, procede de la obligatoriedad de que los centros sanitarios privados solo puedan atender consulta ordinaria los casos urgentes o no demorables.

Toda actividad programada no urgente queda paralizada, como establece el estado de alarma. Estos centros se ven obligados a abrir por tratarse de un servicio esencial, a pesar de la caÃda de su actividad asistencial.
De este modo, los costes se mantienen y los ingresos caen de manera drástica. "Estamos en la misma situación que los grupos hospitalarios privados", ha explica Carmona.
Los médicos autónomos solicitan también el ERTE
Los centros privados no pueden asà acogerse a un ERTE. Al ser considerados actividad esencial en el estado de alarma, no existen ayudas si se opta por el cierre.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ha enviado respectivas cartas a los ministros de Sanidad, Salvador Illa, y a la ministra de EconomÃa, Nadia Calviño, en las que se expone la "difÃcil situación" de los médicos autónomos de ejercicio privado de la medicina, al tiempo que les pide que puedan acogerse a las ayudas aprobadas por el Gobierno para colectivos afectados por el estado de alerta decretado para combatir el coronavirus Covid-19.
El Cgcom solicita que puedan acogerse "a todas las medidas dictadas para colectivos afectados por el Estado de alerta, y fuerza mayor, con cese de actividad", como ERTEs, ayudas, subvenciones, lÃneas de financiación, etc., "en igualdad de condiciones que el resto de las empresas, pymes y particulares".
Esta grave situación afecta a los 50.000 médicos que trabajan en el sector privado.

Recomendamos