La XXVI edición de la Jornadas Mediterráneas cierra sus puertas con una discreta participación
El popular congreso médico-estético de Sitges pierde un número considerable de asistentes y expositores edición tras edición
-
Evidencia cientÃfica y nuevos protocolos
-
Congreso de medicina estética
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
Neuromoduladores + hilos tensores: la alternativa light a la cantopexia
La combinación de neuromoduladores y hilos tensores se presenta como la alternativa segura y natural a la cantopexia para lograr el deseado efecto Foxy Eyes
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'DÃa Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
Nace Expomedes, nueva Feria Profesional de TecnologÃa e Innovación en Medicina Estética
Organizada por Ifema Madrid y promovida por Fenin, Expomedes celebrará su primera edición del 11 al 13 de marzo de 2026 coincidiendo con Expodental y tendrá periodicidad bienal
El hotel Meliá Sitges acogÃa, el pasado fin de semana, las Jornadas Mediterráneas de Confrontaciones Terapéuticas en Medicina y CirugÃa Estética en su edición número 26.
En esta ocasión, cobraba especial relevancia el Simposio dedicado especÃficamente al lipedema, una enfermedad crónica y progresiva que afecta al tejido celular subcutáneo, especialmente a las células grasas. La comunidad médica estaba volcada en este simposio, ya que los ponentes escogidos eran nombres reputados en la materia. Hablamos de los profesores Pier A. Bacci, Isabel Fomer-Cordero, Karen Herbst; y de los Dres. Falk-Christian Heck, Frank Labschies y Jose Luis Simarro, éste último presentando un nuevo tratamiento no quirúrgico para tratar la enfermedad: la Lipomesoplastia. Todos ellos arrojaron luz sobre esta problemática que afecta actualmente a un 14-16% de las mujeres del mundo.

Otros temas atractivos fueron los dedicados a la Homeostasis inflamatoria y microbiota o las Controversias con el empleo de hialuronidasas, del profesosr Jaume Alijotas, la Alopecia androgenética, del Dr. Pietro Gentile o La rinoplastia con un solo hilo, de la reconocida Dra. Vicenta Mª Llorca, entre muchos otros.
Las conferencias médicas tuvieron un éxito similar al de la edición anterior, donde tan solo algunos temas concretos conseguÃan llenar la sala dedicada a las mismas. En la mayor parte del tiempo, era muy notoria la falta de participación, también en los talleres.
Un efecto similar se respiraba en la zona dedicada a los expositores, donde la falta de público era más evidente. Los estands más animados, los de mesoestetic y SkinClinic, que recogieron con sus propuestas a la mayor parte de los asistentes a las Jornadas.
Para muchos de los presentes entrevistados por Beauty Market, como los responsables del estand PronoKal, "los temas escogidos y los ponentes invitados no son siempre los más idóneos. Faltan a la cita grandes profesionales y eso se nota. Muchos de ellos prefieren apostar por el congreso de la SEMAL, aunque Sitges tenga un encanto especial. Faltan grandes multinacionales, una mayor asistencia de público... Algo tiene que cambiar, porque el potencial está, pero la apuesta debe ser más arriesgada", afirmaban.
Enrique Morea, gerente de Medical Products, comentaba: "No podemos olvidar que en la actualidad hay 14 congresos médicos. Anteriormente solo habÃa dos, y eso hace que los asistentes se repartan. Echamos en falta más novedades, hay demasiados temas dedicados al marketing, al SEO, no hay multinacionales importantes, hay muchas empresas y ponentes locales, falta proyección".
Representantes de AG Farma también comentaban el descenso en la participación, "Es muy evidente", afirmaban. "Y eso que las instalaciones son estupendas, vale la pena venir, pero hay profesionales como el Dr. Tuffet, por ejemplo, que no están. En siguientes ediciones, habrÃa que hacer un serio esfuerzo por invitar a más doctores de fuera de nuestras fronteras, que ofrezcan otras perspectivas, nuevos tratamientos, etc.".
Asà pues, podrÃamos afirmar que las reconocidas Jornadas Mediterráneas de Sitges no atraviesan su mejor momento y se enfrentan a una situación lÃmite, en la que los cambios, las mejoras o los esfuerzos en la organización podrÃan revertir esa deriva. Todo ello dependerá, en gran medida, de sus responsables, que debieran tomar nota de las peticiones de empresas y profesionales médicos.

Recomendamos