La toxina botulÃnica solo se puede administrar por médicos
-
¡El PaÃs Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugÃa estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugÃa estética corporales, los métodos faciales mÃnimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrÃas con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrÃas con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
"El derecho y el deber son como
las palmeras: no dan frutos si no
crecen uno al lado del otro".
Félecité de Lamennais, escritor religioso
francés (1782-1854).
La SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) recuerda que la toxina botulÃnica solo puede ser administrada por un médico, en ningún caso por un enfermero, fisioterapeuta u odontólogo.
Al mismo tiempo, revisa en su página web, dónde sà y dónde no está permitido pinchar el famoso y conocido popularmente como 'botox'. El uso de toxina botulÃnica tipo A para las arrugas de expresión sólo está aprobado para el tratamiento en la frente, el entrecejo o glabela y las patas de gallo o arrugas perioculares. En el resto del rostro, aunque existan trabajos de investigación que avalarÃan su uso, aún no ha sido aprobado.

Lo que nos remite de nuevo al intrusismo en medicina estética. Según los últimos estudios de la propia SEME, más de un 30% de los casos de intrusismo tienen lugar en centros sin licencia, incluso, en viviendas.
Todo lo cual se evitarÃa si por fin la medicina estética se regulara como especialidad médica. Algo que no ocurre solo en España, sino también en una gran parte de paÃses europeos y Latinoamérica.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que la medicina estética se convertirá por fin en especialidad médica?

Recomendamos