La Sociedad Española de Medicina Estética denuncia a Amazon y su venta 'ilegal' de ácido hialurónico
No es la primera denuncia de este tipo interpuesta contra Amazon y su venta de fármacos y medicamentos. La SEME se une así a los farmacéuticos que interpusieron una demanda contra el gigante Amazon por la venta de tiras reactivas
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Congreso estrictamente profesional
Finaliza la gira Beauty Contact Med 2025 con una nueva convocatoria en Málaga (solo para profesionales de la Medicina Estética)
BC Med finaliza su gira por España este 2025 con mucho de lo que aprender y con lo que disfrutar y perfeccionarse si eres un profesional, doctor, empresa, clínica... de la Medicina Estética
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) ha denunciado ante la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) la venta de ácido hialurónico y otros productos sanitarios en Amazon con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los pacientes.
Normativa vigente
La normativa vigente, basada en el artículo 84.4 del Real Decreto Legislativo 1/2015 de 24 de julio, según especifica la SEME, “prohíbe la venta por correspondencia y por procedimientos telemáticos de medicamentos y productos sanitarios sujetos a prescripción médica”.
A su vez, indica que no pueden ser objeto de publicidad dirigida al consumidor final, los productos sanitarios que estén destinados a ser utilizados o aplicados exclusivamente por profesionales sanitarios.
En este sentido, la Aemps ha abierto una investigación sobre la venta de estos productos de uso exclusivamente sanitario para comprobar si Amazon cuenta con los permisos necesarios para la venta de implantes de relleno.
Con esta denuncia la SEME sigue luchando para que exista una regulación del sector y acabar con el intrusismo laboral que tiene como principales afectados a los pacientes. Una batalla que lleva años protagonizando, siempre en defensa tanto de la especialidad de la Medicina Estética como de las de sus usuarios.
La SEME, de hecho, tiene en su web una apartado para denunciar casos de intrusismo, para lo que a su vez, también ha creado una comisión.
Destacar que no es la primera vez que Amazon es denunciada por llevar a cabo este tipo de ventas. Sin ir más lejos, en abril de 2018 el Sindicato Libre de Farmacéuticos (SLF) de la Comunidad Valenciana interpuso una denuncia a Amazon por vulnerar el RD 1662/2000 de 29 de septiembre y no descartó en aquel entonces poder emprender más acciones legales.
Recomendamos
















