-
SEME 2025, armados hasta los dientes
-
Tipos de exosomas: no todos son iguales (ni vienen del mismo sitio)
Vegetales, animales, humanos o sintéticos: el origen de los exosomas no es el mismo, y su seguridad o eficacia, tampoco
-
Congreso de medicina estética
Terapias inductoras de colágeno: la Dra. Vanessa Duarte desvela las claves en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, en el Hotel Meliá Avenida América de Madrid, la Dra. Vanessa Duarte compartirá su experiencia sobre las terapias inductoras de colágeno, uno de los tratamientos más innovadores en medicina estética
-
El Dr. Antonio Fustes abordará el tratamiento del tercio inferior según el género en BC Med Madrid
El Dr. Antonio Fustes impartirá su formación sobre el tratamiento del tercio inferior de la cara según el género el próximo 6 de abril de 2025 en el Hotel Meliá Avenida América, durante el congreso Beauty Contact Med Madrid
-
Congreso de medicina estética
BC Med Galicia-Santiago de Compostela 2025 conquista a los profesionales de la medicina estética
El tour Beauty Contact 2025 arranca con fuerza en la capital compostelana y reúne a los profesionales más destacados del sector médico estético en el Gran Hotel Los Abetos en un evento excepcional y único
-
Asà fue la entrañable gala de los BC Med Awards Galicia 2025
En el marco del congreso Beauty Contact Galicia-Santiago de Compostela, se celebraron estos prestigiosos galardones donde las figuras más emblemáticas de la medicina estética gallega recibieron un merecido reconocimiento a su trayectoria
"La lógica es la técnica por la
que añadimos convicción a la verdad".
Jean de la Bruyere, escritor
y moralista francés (1645 - 1696).
Hace tan solo unos dÃas nos despertábamos con la noticia, la Sociedad Española de Medicina Estética donará 32.500 euros al CSIC para la investigación de la vacuna contra el Covid-19. Un 28% de los socios de la SEME, de diferentes comunidades autónomas, han sido además movilizados para realizar tareas asistenciales frente a la pandemia. Lo cual nos hace concluir, a voz de pronto y de manera casi automática, dos cuestiones claves:
» La primera, reivindicar una vez más la especialidad médica de la medicina estética, y valorar como se merece su movilización en la crisis del Covid-19.
» La segunda, la necesaria inversión en investigación, tantas veces recortada en los últimos tiempos en nuestro paÃs y el regreso en general de la sociedad a la racionalidad en lo referido a partidas, recursos y empleo y gestión de los tiempos y esferas de trabajo, ciencia y nuevas tecnologÃas.

Todo va a cambiar a partir del coronavirus. O asà al menos, lo expresamos y lo expresan los entendidos, una vez frenada o máximamente contenida la pandemia. Será nuestra responsabilidad hacerlo bien esta vez y poner por fin a las cosas en su sitio, en aquel lugar que siempre y de una manera lógica, antes y a pesar de este virus, siempre les hubiera correspondido.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que el Covid-19 servirá para mayor inversión en ciencia e investigación?

Recomendamos