-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clÃnica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
El Institut Dra. Natalia Ribé presenta los tratamientos estrella postverano
El Institut Dra. Natalia Ribé destaca sus tratamientos más eficaces para recuperar la piel tras el verano. Soluciones enfocadas en hidratar, unificar el tono y devolver la luminosidad perdida por la exposición solar
-
10 mitos acerca de qué hacerse y qué no en medicina estética antes del verano
En esta época del año, muchas personas buscan tratamientos estéticos con resultados visibles en poco tiempo
-
Adiós a las estrÃas con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrÃas antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
"La lógica es la técnica por la
que añadimos convicción a la verdad".
Jean de la Bruyere, escritor
y moralista francés (1645 - 1696).
Hace tan solo unos dÃas nos despertábamos con la noticia, la Sociedad Española de Medicina Estética donará 32.500 euros al CSIC para la investigación de la vacuna contra el Covid-19. Un 28% de los socios de la SEME, de diferentes comunidades autónomas, han sido además movilizados para realizar tareas asistenciales frente a la pandemia. Lo cual nos hace concluir, a voz de pronto y de manera casi automática, dos cuestiones claves:
» La primera, reivindicar una vez más la especialidad médica de la medicina estética, y valorar como se merece su movilización en la crisis del Covid-19.
» La segunda, la necesaria inversión en investigación, tantas veces recortada en los últimos tiempos en nuestro paÃs y el regreso en general de la sociedad a la racionalidad en lo referido a partidas, recursos y empleo y gestión de los tiempos y esferas de trabajo, ciencia y nuevas tecnologÃas.

Todo va a cambiar a partir del coronavirus. O asà al menos, lo expresamos y lo expresan los entendidos, una vez frenada o máximamente contenida la pandemia. Será nuestra responsabilidad hacerlo bien esta vez y poner por fin a las cosas en su sitio, en aquel lugar que siempre y de una manera lógica, antes y a pesar de este virus, siempre les hubiera correspondido.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que el Covid-19 servirá para mayor inversión en ciencia e investigación?

Recomendamos