La demanda de formación en seguridad y salud en el trabajo se duplica en un año
La pandemia de COVID-19 ha sido una de las principales causas del aumento de este tipo de planes formativos
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clínica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
El Institut Dra. Natalia Ribé presenta los tratamientos estrella postverano
El Institut Dra. Natalia Ribé destaca sus tratamientos más eficaces para recuperar la piel tras el verano. Soluciones enfocadas en hidratar, unificar el tono y devolver la luminosidad perdida por la exposición solar
-
10 mitos acerca de qué hacerse y qué no en medicina estética antes del verano
En esta época del año, muchas personas buscan tratamientos estéticos con resultados visibles en poco tiempo
-
Adiós a las estrías con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrías antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

En los dos primeros meses de 2023 se produjeron 6.371 accidentes laborales en el sector de actividades sanitarias y servicios sociales, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, siendo uno de los sectores que más baja de trabajadores causaron, tras la industria manufacturera y la construcción.
En este contexto, la formación en seguridad y salud en el entorno laboral ha protagonizado un crecimiento significativo en los últimos años. Concretamente, la demanda de programas de formación en el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en España se ha incrementado un 49% con respecto al año 2019, así lo muestran los datos de Faro Edtech, compañía dedicada a la educación en salud.
Una información que se conoce en el contexto del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, conmemorado cada 28 de abril para concienciar a la población sobre la magnitud de este problema y reivindicar un entorno de trabajo seguro y saludable como un derecho fundamental de los trabajadores.
Mayor conciencia sobre la importancia de esta disciplina
Las principales causas de este incremento son una mayor conciencia y preocupación sobre la seguridad y el bienestar de los trabajadores en el entorno laboral, así como a una regulación y una gestión más exhaustivas de las políticas públicas en materia de empleo y seguridad en algunos países.
Además, la irrupción de la pandemia de COVID-19 también ha provocado un aumento considerable del interés de los profesionales sanitarios por este tipo de planes formativos en SST. Los trabajadores han tenido que adaptarse a nuevos protocolos de seguridad y protección personal para prevenir la propagación del virus y eso ha incentivado un incremento de las solicitudes de este tipo de formaciones, imprescindibles para el correcto desarrollo de su labor en el entorno sanitario y socio-sanitario.

Un 73% de los profesionales encuentra empleo en menos de 6 meses
Los profesionales con formación en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) tienen una mayor empleabilidad y oportunidades de inserción laboral en diversos sectores de la industria, incluyendo el sector de la salud. Así, el 73% de los alumnos que realiza una formación en SST encuentra empleo en menos de 6 meses, según datos de Faro Edtech.
Debido a la creciente conciencia sobre la importancia de la seguridad y la salud en el lugar de trabajo, muchas empresas y organizaciones buscan contratar profesionales especializados en SST para garantizar la seguridad de sus empleados y cumplir con las regulaciones gubernamentales.
“Una adecuada educación y formación es condición previa para el buen desempeño en materia de seguridad y salud en el trabajo, y para reducir progresivamente los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Nuestra experiencia como expertos en formación de profesionales sanitarios demuestra que estos programas formativos permiten identificar y controlar los peligros en el entorno laboral, fomentar hábitos seguros en los trabajadores y reducir la tasa de lesiones y accidentes laborales”, asegura Rafael Ceballos, CEO de Faro Edtech.

Recomendamos