-
Evidencia cientÃfica y nuevos protocolos
-
Melania Trump, ¿primera dama genéticamente perfecta?
Donald Trump se proclama presidente de los Estados Unidos pero quien acapara todos los focos es su actual mujer, Melania Trump, exmodelo eslovaca. El doctor Fabio Vieira analiza con minuciosidad los cambios estéticos de la nueva primera dama
-
QuadroStar Pro Yellow®, la revolución vascular de la luz amarilla incluso en pieles oscuras
QuadroStar Pro Yellow®, de Asclepion Laser Technologies, con longitud de onda amarilla de 577nm, tecnologÃa revolucionaria que trata lesiones vasculares y pigmentarias, cuperosis, arañas vasculares, eritema hemangiomas o verrugas
-
Bioestimulación de la piel, el nuevo claim de la medicina estética
La bioestimulación es la nueva tendencia, centro de atención en el marco del BAAS (Beauty Antiaging Aesthetic Sessions), un congreso que se realizó en Buenos Aires con un alto nivel cientÃfico y que reunió a especialistas de todo Latinoamérica
-
Reveladas las principales tendencias que darán forma al futuro de la belleza en 2025
Explora los últimos análisis de Croda Beauty sobre las principales tendencias de belleza para 2025, centradas en el empoderamiento, la autenticidad, el minimalismo y la sostenibilidad
-
Las 9 cirugÃas estéticas que más se practican los hombres
En España, unos 40.000 hombres al año se someten a cirugÃa estética. Quieren verse mejor, rejuvenecer y romper tabúes
"Mira dos veces para ver lo justo.
No mires más que una vez para ver lo bello".
Henry F. Amiel, filósofo, moralista
y escritor suizo (1821-1881).
Y lo hace moviendo y recolocando huesos de la cara. Es decir, subrayamos, nuestro rostro ya no volverá a ser nunca igual. Y es aquà donde comienza el debate, porque esta intervención nace mayoritariamente movida y se guÃa por los nuevos y actuales cánones de belleza. Aunque en paralelo, hemos de decir, aborda también problemas de salud. Nos referimos por ejemplo a la corrección de problemas respiratorios, alteraciones oclusales (cuando no encajan los dientes) e incluso en casos de apnea del sueño, entre otros.

De este modo, y mientras hay pacientes que se someten a cirugÃa ortofacial a la búsqueda de una solución en lo referido a su salud, muchos y en contraposición, lo hacen soñando con un cambio de cara para adaptarla a la modernidad y gustos que imperan hoy en los canales informativos y redes sociales. Lo que vuelve a centrar nuestra atención en el debatido tema de la banalización de la medicina y la cirugÃa estética.
¿Seremos capaces de atender con la ética necesaria a las peticiones de la cirugÃa ortofacial? Un reto extremo al que se enfrentan clÃnicas y especialistas.
Participa en nuestra encuesta:
¿Tus pacientes quieren parecerse a famosos e influencers?

Recomendamos