La cirugía ortofacial es la nueva cirugía
Esta técnica permite recolocar los huesos de la cara para crear un rostro acorde con los estándares de belleza actuales, aunque también sirve para corregir problemas de salud
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
La influencia de los 'selfies' en cirugía estética
De los primeros en poner sobre aviso acerca de la influencia de los 'selfies' en medicina y cirugía estética, el doctor Moisés Martín Anaya asegura que, sin embargo, el tiempo ha demostrado que ésta no es la razón por la cual se pasa por quirófano
-
Bótox contra la migraña crónica
La SEN ha presentado un estudio coordinado con el objetivo de valorar, en la práctica clínica diaria, la eficacia y los factores predictores de buena respuesta a la toxina botulínica como tratamiento de la migraña
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Nuevo relleno dérmico de ácido hialurónico
Allergan lanza Juvéderm® Volbella® con lidocaína: diseñado para proporcionar a los labios un aspecto natural con menos inflamación
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
La cirugía ortofacial, cambia el rostro para siempre, y parece estar de moda.
La cirugía ortofacial se ha convertido en la nueva moda de aquellas personas que buscan un cambio radical en lo que a su estética facial se refiere. Este tratamiento maxilofacial es aún un procedimiento poco conocido, pero sus resultados ya han conseguido atraer a pacientes de todo el mundo a la ciudad de Barcelona.
“Se trata de una técnica que permite recolocar los huesos de la cara para crear un rostro más armonioso y acorde con los estándares de belleza actuales, algo que se logra mediante la reposición del maxilar y la mandíbula”, ha declarado Federico Hernández Alfaro, director del Instituto Maxilofacial de Barcelona y especialista en este tipo de cirugía.
A su consulta llegan personas de todo el mundo. Entre los países de procedencia que más destacan figuran Estados Unidos, Reino Unido, los países escandinavos, Canadá y Emiratos Árabes. El perfil de sus pacientes, varía, pero en líneas generales son hombres y mujeres por igual, de 25 a 35 años, con un poder adquisitivo medio-alto.
Apunta el especialista al abultado aumento de la demanda en los últimos años. Dicha cirugía tiene un tiempo quirúrgico medio de 1,5 horas y un ingreso hospitalario de una noche. La técnica desarrollada por el cirujano es mínimamente invasiva, pero hemos de recordar que 'cambia la cara', no se trata solo o de rejuvenecimiento, hablamos de otra cosa.
Aunque dicha intervención también puede servir para corregir problemas funcionales, problemas respiratorios, o alteraciones oclusales (cuando no encajan los dientes).
Otra de las cuestiones en lo referido a salud por los que más gente opta por esta cirugía es el síndrome de apnea del sueño.
Recomendamos













