La cirugía ortofacial es la nueva cirugía
Esta técnica permite recolocar los huesos de la cara para crear un rostro acorde con los estándares de belleza actuales, aunque también sirve para corregir problemas de salud
-
Implantes de relleno a los ojos de la ley
-
Dermacool y Dermadrop: el tratamiento perfecto tras la exposición al sol
Un tándem perfecto en tu centro y/o clínica de medicina estética contra el envejecimiento prematuro y la oxidación derivada de los rayos del sol y otros efectos secundarios, quemaduras, rosácea, enrojecimiento, ardor, sensibilidad...
-
Ácido tranexámico, el tratamiento oral para luchar contra las manchas
Entre las peticiones más populares en los gabinetes de dermatología estética se encuentra la de acabar con el melasma. El ácido tranexámico podría ser la solución definitiva para combatir las manchas más rebeldes y extendidas
-
Cómo reconocer y corregir el encapsulamiento de la mama
Se trata de una consecuencia a largo plazo de algunas intervenciones y circunstancias que rodean a la cirugía de implantes mamarios. Aunque cada vez menos frecuentes, su solución es mayoritariamente el paso de nuevo por quirófano
-
Francia prohíbe a influencers promocionar consejos sobre medicina estética
Se trata de un conjunto de normas de obligado cumplimiento que tiene por objetivo establecer normas para responsabilizar a las plataformas digitales de la difusión de contenidos dañinos o ilegales
-
Dra. Conchita Pinilla: 'Todo sobre la liposucción, ¿sí o no?'
¿Es la mejor técnica para acabar con grasa localizada? ¿Qué novedades hay? ¿Cuál es la mejor? Contesta la Dra. Conchita Pinilla, experta en cirugía plástica

La cirugía ortofacial, cambia el rostro para siempre, y parece estar de moda.
La cirugía ortofacial se ha convertido en la nueva moda de aquellas personas que buscan un cambio radical en lo que a su estética facial se refiere. Este tratamiento maxilofacial es aún un procedimiento poco conocido, pero sus resultados ya han conseguido atraer a pacientes de todo el mundo a la ciudad de Barcelona.
“Se trata de una técnica que permite recolocar los huesos de la cara para crear un rostro más armonioso y acorde con los estándares de belleza actuales, algo que se logra mediante la reposición del maxilar y la mandíbula”, ha declarado Federico Hernández Alfaro, director del Instituto Maxilofacial de Barcelona y especialista en este tipo de cirugía.

A su consulta llegan personas de todo el mundo. Entre los países de procedencia que más destacan figuran Estados Unidos, Reino Unido, los países escandinavos, Canadá y Emiratos Árabes. El perfil de sus pacientes, varía, pero en líneas generales son hombres y mujeres por igual, de 25 a 35 años, con un poder adquisitivo medio-alto.
Apunta el especialista al abultado aumento de la demanda en los últimos años. Dicha cirugía tiene un tiempo quirúrgico medio de 1,5 horas y un ingreso hospitalario de una noche. La técnica desarrollada por el cirujano es mínimamente invasiva, pero hemos de recordar que 'cambia la cara', no se trata solo o de rejuvenecimiento, hablamos de otra cosa.
Aunque dicha intervención también puede servir para corregir problemas funcionales, problemas respiratorios, o alteraciones oclusales (cuando no encajan los dientes).
Otra de las cuestiones en lo referido a salud por los que más gente opta por esta cirugía es el síndrome de apnea del sueño.

Recomendamos