Identifican un nuevo órgano del cuerpo humano, el intersticio
Hasta el momento se hablaba de un espacio intersticial entre las células, pero no de un órgano. Ha pasado desapercibido porque no se ve desde un microscopio
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Nace GloMask, la única máscara facial certificada como dispositivo médico
En solo 8 semanas semanas de uso, siguiendo el protocolo recomendado de 10 minutos/3 dÃas por semana, se observa una reducción de las arrugas y una piel más firme, luminosa y tersa
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética

Los investigadores de la Escuela Universitaria de Medicina de Nueva York (EE UU) acaban de descubrir un nuevo órgano del cuerpo humano que no era visto antes porque no se podÃa observar por microscopio.
Se llama intersticio y forma una red de cavidades rellenas de lÃquido que yace bajo la piel y recubre muchos otros órganos. Los cientÃficos establecen que este nuevo órgano podrÃa actuar como un amortiguador y evitar que se desgarren los tejidos por el movimiento de los músculos, las vÃsceras y los vasos sanguÃneos.
Especifican, también, que el lÃquido que producen las células del intersticio alimenta el sistema linfático, encargado de generar la respuesta inflamatoria y de mantener los glóbulos blancos del sistema inmune. El intersticio, ubicado bajo la piel, podrÃa tener un papel importante en la proliferación del cáncer.
Aunque no podÃa verse desde microscopio, los cientÃficos se dieron cuenta de este nuevo órgano gracias a una técnica moderna conocida como endomicroscopia por láser confocal, en la que se inserta en el cuerpo un tubo flexible equipado con un láser y sensores que detectan reflejos fluorescentes de los tejidos.
Los investigadores tomaron biopsias de estos tejidos y han identificado la presencia del intersticio por todo el cuerpo, donde los tejidos sufren compresión o están sometidos al movimiento de órganos cercanos. Creen que las células que recubren las cavidades podrÃan ser necesarias para crear y mantener las paredes de colágeno. O bien células madre mesenquimales, que contribuyen a la respuesta cicatrizante, pero todo esto todavÃa está por probar.

Recomendamos