Eleca Clinic tiene el tratamiento favorito de las pacientes tras el embarazo
Con el embarazo, el cuerpo sufre cambios y es posible que, a pesar de una dieta equilibrada y ejercicio, no podamos recuperar nuestra figura. La Dra. Elena Jiménez, de Eleca Clinic, nos da las claves de la abdominoplastia con liposucción por láser
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
La Dra. Carmen Martín revoluciona el antiaging con el primer tratamiento que actúa regenerando el tejido graso facial superficial
La Dra. Martín presenta una técnica para abordar el envejecimiento estructural del rostro con 'Profhilo® Estructura', un ácido hialurónico "inteligente" que devuelve firmeza, soporte y luminosidad sin añadir volumen ni alterar la expresión natural
-
Veinteañeras y neuromoduladores: ¿presión o expresión?
Queríamos entender a fondo este fenómeno tan desconcertante. Para ello, hemos hablado con la doctora Marta Garay, médica especialista en medicina estética facial y corporal del Grupo Pedro Jaén. Esto es lo que nos contó
-
La diabetes tipo 2 podría controlarse mejor gracias a un nuevo algoritmo
En las pruebas realizadas se comprobó una evidente mejora en los tiempos de diagnóstico y un mejor aprovechamiento de las visitas de seguimiento
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
El fenómeno estético que arrasa entre los jóvenes
Entre los procedimientos más demandados por la población joven, la Dra. Sêco menciona tres tratamientos que destacan por su popularidad: el aumento de labios con ácido hialurónico, el uso preventivo del bótox y la corrección de ojeras
El procedimiento de abdominoplastia con liposucción por láser es una técnica muy novedosa, que, en una sola cirugía ataca sobre tres zonas: espalda, flancos y abdomen superior, combinándose con abdominoplastia. Conocida antes como 'abdominoplastia 360', está indicada para el post embarazo y tras la lactancia. Los motivos son que, tanto por las subidas o bajadas de peso, como por temas hormonales, existen zonas que depositan grasa selectivamente como son la espalda, la zona de los flancos y las cartucheras. Estas zonas son diferentes en cada mujer.
En el caso de la mujer española, normalmente tiene un hueco entre el flanco y la cartuchera con una zona hundida y ahí se forman varios bultos. Por este motivo, explica la doctora Jiménez que “habría que coger parte de esa grasa y pasarla ahí. ¿Por qué? Para dar una forma más suave de curvas. "Acompañando a la liposucción, en esta zona realizamos un lipoláser para poder realizar la transferencia de grasa, algo, que no se realiza en el abdomen”, dice la doctora Elena Jiménez, de Eleca Clinic.
"En la zona del abdomen, hay que entrar a quitar el exceso de piel y de grasa, para, posteriormente hacer la cicatriz y poder abordar los músculos. De esta manera, se cierran los músculos rectos abdominales y se cierra la diástasis de los rectos. En el abdomen también se puede realizar una marcación, que puede ser sutil o más marcada".
¿Qué se consigue con la liposucción en el abdomen? La doctora Jiménez explica que “en la zona de delante, cuando quitas grasa y piel, también se hace una liposucción en esa zona anterior, siguiendo también las zonas verticales del músculo”. De esta manera, el abdomen queda más pegado a la musculatura, quedando la zona perfecta y más estirada.
Para quién está indicado
Tal y como explica la doctora, existen tres supuestos para los que la abdominoplastia con liposucción por láser es el tratamiento indicado: “Aquellas personas que han perdido peso, aquellas que a lo largo de los años han estado sometidas a tratamientos de fertilidad, han tomado anticonceptivos o por el propio embarazo se ha modificado la distribución de grasa de su cuerpo y, por último, aquellas personas que han tenido embarazos, y a pesar de hacer dietas o ejercicios no recuperan su figura”.
Otro supuesto que funciona muy bien con este tipo de tratamiento, son las diástasis abdominales ya que hay algunas que “tienen protusiones en todo el paquete abdominal y que por mucho abdominal hipopresivo que hagan es difícil de recolocar en su sitio”.
Resultados y tiempo de recuperación
Tras la abdominoplastia con liposucción por láser, se consigue una silueta que se parece más al cuerpo que teníamos inicialmente de la aparición de los depósitos porque, como explica la especialista, “vamos a cerrar musculatura, vamos a reducir piel y grasa en la zona del abdomen y vamos a redistribuir la grasa. Por un lado, retirando grasa de espalda, flancos y, si es necesario cartucheras y, por otro lado, reposicionando en zonas muy específicas. Esto no es el aumento de glúteos con grasa, esto sería en la zona lateral del glúteo”.
Tiempo de recuperación
El tiempo de recuperación es similar al post operatorio de una hernia, tal y como explica la doctora sería de seis semanas. En este periodo se recomienda no hacer ejercicio físico, ni coger mucho peso. La doctora Elena Jiménez prosigue explicando que “pasada una semana la movilidad es aceptable y que se pueden hacer cosas con independencia. Los dos primeros días son los más difíciles, pero, a partir de ese momento se puede hacer vida normal. No se recomendaría conducir, no porque no se pueda, sino por “el riesgo de un accidente”.
"De cara al futuro, las recomendaciones de mantenimiento son las habituales: mantener el peso, realizar una dieta asociada a poco hidrato de carbono, grasas justas, mantener la proteína y consumir alimentos poco calóricos”. También se puede recurrir a la nutricosmética, utilizando complementos alimenticios que ayuden a la microbiota como el omega 3 o la vitamina B.
La aparatología, paralelamente, es un aliado ,con dos sistemas. “Inicialmente radiofrecuencia con Indiba médico y luego a los dos meses, endermología. La endermología, siendo mujeres hay que mantenerlo siempre, porque siempre tendemos a retener un poco de líquido en las dos o tres capas que tenemos de tejido graso, que tenemos en la capa superficial. Esa es la causante de la celulitis, la endermología o LPG la solemos hacer en una tacada inicial de cinco sesiones y luego un mantenimiento de una sesión cada tres semanas. Básicamente unas doce sesiones al año. Hay que acordarse”, explica la doctora Elena Jiménez. Concluye añadiendo que “a las zonas que no se han tratado, que se ven peor se aplica carboxiterapia o mesoterapia”.
Recomendamos














