El uso de la realidad virtual aplicada a la terapia psicológica
Se trata de una auténtica revolución en el campo de la psicologÃa al permitir trabajar a los profesionales de una forma en la que no podrÃan hacerlo en situaciones reales
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clÃnica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
El Institut Dra. Natalia Ribé presenta los tratamientos estrella postverano
El Institut Dra. Natalia Ribé destaca sus tratamientos más eficaces para recuperar la piel tras el verano. Soluciones enfocadas en hidratar, unificar el tono y devolver la luminosidad perdida por la exposición solar
-
10 mitos acerca de qué hacerse y qué no en medicina estética antes del verano
En esta época del año, muchas personas buscan tratamientos estéticos con resultados visibles en poco tiempo
-
Adiós a las estrÃas con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrÃas antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
Ishtar Psicólogos utiliza la realidad virtual aplicada a la terapia psicológica. Ésta es efectiva en el tratamiento de: fobias, relajación y mindfulness, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, ansiedad, adicciones, insomnio, paranoia, trastorno de estrés postraumático, trastorno obsesivo-compulsivo, entre otros.
Se trata de una auténtica revolución en el campo de la psicologÃa al permitir trabajar a los profesionales de una forma en la que no podrÃan hacerlo en situaciones reales.

Las responsables de Ishtar Psicólogos y promotoras de Ishtar Beauty, explican que "la realidad virtual nos proporciona la opción de evaluar e intervenir con el paciente dentro de una situación especÃfica (estando en el metro, por ejemplo) sin necesidad de salir de consulta. Además, nos permite repetir determinadas condiciones (un despegue, por ejemplo) las veces necesarias para trabajar un objetivo terapéutico (habituación, inhibición recÃproca de una respuesta ansiógena, relajación...) y nos ayuda a planificar de forma personalizada, manipulando variables de configuración y el momento en que se lanzan determinados eventos, las etapas de la intervención, etc".
Ventajas de la realidad virtual en terapia psicológica
La realidad virtual y la realidad aumentada forman parte de las denominadas TecnologÃas de la Información y la Comunicación (TICs) y pueden definirse como un conjunto de entornos tridimensionales con los que una persona interactúa en tiempo real produciéndose una sensación de inmersión semejante a la que ocurre en una situación real.
1. La realidad virtual es una herramienta poderosa que, bien usada, nos facilitará la aplicación de protocolos de evaluación e intervención psicológica.
2. Permite revivir situaciones de manera virtual para que los pacientes experimenten de manera segura distintas situaciones problemáticas.
3. La realidad virtual es una técnica no invasiva y segura que se basa en la proyección de gráficos 3D interactivos, a través de un aparato de RV (gafas y auriculares).
4. Con el uso de la realidad virtual se acorta el número de sesiones, por lo que el paciente obtendrá una terapia más corta.
5. Se ha probado su efectividad en el tratamiento de fobias, relajación y mindfulness, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, ansiedad, adicciones, insomnio, paranoia, trastorno de estrés postraumático, trastorno obsesivo-compulsivo, entre otros.

Recomendamos